Política

Indígenas costarricenses harán campamento de protesta ante Poder Judicial

Grupos de indígenas costarricenses realizarán este miércoles y jueves una protesta ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, para denunciar la violación de sus derechos en los territorios indígenas.

"Vamos a un plantón de dos días frente a la Sala Constitucional, porque nuestros derechos todos los días son pisoteados, sin que ningún poder del Estado se preocupe por la suerte de los indígenas", declaró a la AFP, el líder Benjamín Mayorga.

Mayorga denunció que los alrededor de 67.000 indígenas costarricenses no fueron consultados, tal y como lo establece un convenio de la Organización del Trabajo (OIT) ratificado por el país, sobre temas como el tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos.

"También la Asamblea Legislativa aprobó las llamadas leyes de implementación del TLC, que dejarán a los indígenas sin el derecho a utilizar sus propias semillas, porque las mismas pasarán a propiedad de transnacionales", dijo Mayorga.

El líder indígena y ex seleccionado de fútbol, aseguró que en "en el plantón que iniciaremos en la mañana del miércoles participarán unas 1.000 personas, entre indígenas, ecologistas y campesinos pobres que habitan en los territorios indígenas".

Mayorga acusó al gobierno de Oscar Arias de "favorecer los intereses de los grandes grupos económicos nacionales y extranjeros, y de dar la espaldar a los nacionales de escasos recursos".

Los indígenas llegarán a la capital en autobuses procedentes principalmente de las regiones fronterizas con Panamá y el Caribe del país.

ag/elg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky