Bilbao, 26 feb (EFECOM).- El secretario general de los socialistas vascos, Patxi López, ha expresado hoy su compromiso en la defensa del Concierto Económico y la capacidad normativa de las instituciones forales y ha considerado urgente la consecución de un pacto político en materia fiscal.
En un comunicado, López ha considerado que el Concierto es una "institución singular" del autogobierno vasco y "una de las máximas expresiones del acuerdo estatutario", además de un "pacto" entre el Estado y el País Vasco.
El secretario general del PSE-EE, partido que estará representado por Rafaela Romero en el juicio que se celebrará el próximo jueves en el Tribunal Europeo de Luxemburgo, ha defendido la capacidad normativa de las instituciones forales en materia fiscal "con respeto a los principios de solidaridad, coordinación y armonización".
Ha abogado por buscar acuerdos entre los partidos para dotar a las normas forales de rango de ley, de forma que sólo puedan ser recurridas por el Estado y ante el Tribunal Constitucional, y por conseguir un "pacto político" sobre fiscalidad porque tendrá "más efectividad y fuerza y, por tanto, mayor seguridad jurídica que cualquier intento de acudir a instancias judiciales".
"La excesiva judicialización ha sido el mayor enemigo del Concierto Económico. No podemos permanecer indiferentes en la defensa del Concierto si pretendemos que Euskadi siga contando con recursos e instrumentos para progresar", ha recalcado.
López ha denunciado la "instrumentalización" por parte del PNV de la defensa del Concierto Económico y no se ha pronunciado sobre la propuesta de este partido, que hoy ha apoyado el PP, de suscribir un documento conjunto y celebrar un acto unitario de todos las formaciones vascas en defensa del Concierto. EFECOM
maf/ero/jlm
Relacionados
- La patronal de las petroleras niega un pacto en el precio del gasolina
- La OMC pide a PP y PSOE un "pacto por la sanidad" para organizar recursos
- Bruno Figueras reconoce que el pacto para refinanciar Habitat
- Economía/Laboral.- Trabajo e interlocutores sociales no cierran el pacto 'bonus-malus', por la ausencia de CEOE
- S.Social y agentes sociales no cierran pacto "bonus-malus" por ausencia CEOE