Madrid, 22 feb (EFECOM).- La Seguridad Social y los agentes sociales no cerraron el acuerdo definitivo sobre el "bonus-malus" a las empresas porque a la reunión que tenían prevista no acudió ningún representante de la CEOE, dijo hoy a EFE el responsable de Salud Laboral de CCOO, Javier Torres.
La razón de esta ausencia, según Torres, es que la CEOE consideró "una tomadura de pelo" que la Seguridad Social hubiera informado antes a la prensa que a la mesa de diálogo social.
La Seguridad Social convocó una rueda de prensa ayer por la mañana, en la que el director general de Ordenación de la Seguridad Social, Miguel Ángel Díaz Peña, explicó el sistema de incentivos denominado "bonus malus", por el que las empresas que reduzcan su siniestralidad laboral podrán ver reducida su cotización hasta un 10 por ciento.
En la rueda de prensa, Díaz Peña anunció que se reuniría con los interlocutores sociales esa misma tarde porque la intención era alcanzar "el máximo acuerdo" con ellos.
A la reunión asistieron, según Torres, además de él, el secretario general de Empleo, Antonio González; el director general de Ordenación de la Seguridad Social, Miguel Ángel Díaz Peña; el director general de Trabajo, Raúl Riesco y la secretaria confederal de Medio Ambiente y Salud Laboral de UGT, Dolors Hernández.
En opinión del sindicalista de CCOO, la propuesta es "correcta" porque no sólo trata de rebajar las cuotas a quien cumple la ley, "que debe cumplirse y a nadie le dan un premio por hacerlo", sino para "que se hagan las cosas bien y se hagan más cosas que lo que dice la ley".
La Seguridad Social "premiará" a las empresas si rebajan el número de accidentes, pero no tendrá en cuenta sólo las cifras, sino que además valorará aspectos como tener un servicio de prevención propio sin tener la obligación de tenerlo, o pasar auditorías anualmente aunque la ley establezca tres años, entre otros.
Además, puntualizó Torres, habrá una amplia participación de la representación de los trabajadores, en cuanto a qué piensan ellos de los "números" que presentan las empresas "y de lo que dice la empresa que hace en materia de siniestralidad laboral".
El portavoz de CCOO calificó de "torpeza" la actuación de la Seguridad Social, ya que, en su opinión la CEOE "seguramente" no se manifestará al respecto hasta pasadas las elecciones generales del 9 de marzo.
El sistema de bonus-malos forma parte de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2008-2012, que se acordó entre el Gobierno y los agentes sociales y fue aprobada por el Consejo de Ministros el 20 de junio de 2007.
Su objetivo es reducir la siniestralidad laboral y mejorar de forma continua la seguridad y la salud en el trabajo.
El resto de las fuentes implicadas no se pronunciaron al respecto. EFECOM
lgp/prb