MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española de Profesionales de Automoción (Asepa) considera adecuada la decisión de vincular el impuesto de matriculación a las emisiones de CO2, pero cree que sería necesario restablecer urgentemente el Plan Prever, u otro programa similar, con mayores incentivos para la retirada de vehículos de más de diez años.
La organización indicó que la decisión de eliminar o reducir el impuesto de matriculación para los coches que más CO2 emiten y de elevar el gravamen para los coches con mayores emisiones es adecuada, puesto que puede orientar a los compradores hacia vehículos cuya contribución a las emisiones de efecto invernadero es inferior.
Asimismo, subraya que los vehículos con menores emisiones de CO2 son mayoritariamente los que conforman la producción española de automóviles, por lo que la medida puede favorecer también a la industria automovilística española.
Por contra, Asepa lamenta la supresión del Plan Prever, puesto que el mantenimiento del parque circulante con más de diez años de antigüedad tiene consecuencias negativas para la seguridad vial, así como un impacto medioambiental.
La asociación recuerda que, según recientes estudios del INSIA, existe una gran influencia de los vehículos con más de diez años en el número de accidentes, puesto que el riesgo aumenta significativamente para estos automóviles.
Además, desde el punto de vista medioambiental, Asepa destaca que las emisiones de gases contaminantes se han reducido en torno al 90% en relación con los vehículos matriculados antes de 1980, mientras que las emisiones de gases de efecto invernadero caen un 12% comparando los automóviles actuales con los de 1997.
"Por todo lo anterior, sería muy necesario que se restableciese el Plan Prever, u otro similar, lo antes posible, incrementando incluso los incentivos a la retirada de vehículos de más de diez años. Los beneficios sociales son indudables", concluye Asepa.
Relacionados
- Economía/Motor.- Faconauto pide eliminar el impuesto de matriculación y permitir a los concesionarios efectuar la ITV
- Economía/Motor.- Toyota cuenta con 17 coches que se han beneficiado de una rebaja del impuesto de matriculación
- Economía/Motor.- El nuevo impuesto de matriculación reduce un 5,5% las emisiones de CO2 de los coches vendidos en enero
- Economía/Motor.- Seat lanza el León Ecomotive, exento del pago impuesto de matriculación al emitir 119 gramos de CO2
- Economía/Motor.- Mitsubishi incorpora a la gama Colt una versión exenta del impuesto de matriculación