Valladolid, 30 ene (EFECOM).- La empresa Aries Estructuras Areoespaciales S.A. (Aresa), que actualmente fabrica en su planta de Boecillo (Valladolid) piezas para el Airbus A-380, confía en "duplicar" la capacidad de las instalaciones, su facturación y su plantilla si consigue un nuevo contrato para el proyecto A-350.
Así lo ha anunciado hoy en rueda de prensa en Valladolid el presidente de la compañía, José Luis Gutiérrez, quien ha asegurado que cuentan con una "ventajilla" respecto a sus empresas competidoras para fabricar dos piezas del nuevo A-350, ya que han sido "felicitados" por Airbus, que reconoce que su "solución de ingeniería para estos programas es la mejor".
La decisión de la multinacional Airbus sobre qué empresas subcontratadas se encargarán de la fabricación de las piezas de la nueva aeronave se tomará previsiblemente a finales de 2008, según ha explicado Gutiérrez.
En cifras, el encargo de fabricación de las dos piezas a las que aspira Aresa supondría una facturación anual adicional de 30 millones de euros, la inversión de unos 180 millones de euros y un destacado incremento de plantilla, que pasaría de los poco más de 100 trabajadores actuales a más de 250 empleados, entre puestos directos e indirectos.
Gutiérrez ha detallado que las piezas que aspiran a construir son la denominada "htp" -horizontal tail plane-, que forma parte del sistema de despegue y aterrizaje de la aeronave, y la "19.1", definida por el dirigente de Aresa como "el cono final del avión", en la cola.
El presidente de la compañía, que hoy ha firmado con el rector de la Universidad de Valladolid, Evaristo Abril, un convenio de colaboración sobre investigación y desarrollo, ha subrayado que Aresa tiene el "encargo" de Airbus de convertirse en "líder del sector aeronáutico" de Castilla y León, para que otras empresas se incorporen a esta iniciativa.
En este sentido, Gutiérrez ha expresado que "sin duda" Castilla y León puede convertirse en un área competitiva en el sector de la aeronáutica, aunque ha condicionado esta realidad a que las compañías que trabajan crezcan y adquieran una dimensión de la que, en su opinión, ahora carecen.
Aries Estructuras Aeroespaciales, que cuenta en España con dos factorías, la vallisoletana de Boecillo -enclavada en el Parque Tecnológico de Castilla y León- y la de Tres Cantos, en Madrid, fabrica actualmente piezas para los aviones Airbus A-380 y A-320, para el Falcon 7X y el A-400-M, de uso militar.EFECOM
orv
Relacionados
- ¿Cómo se puede evitar la recesión? El mercado confía en una nueva bajada de tipos
- Economía/Macro.- Solbes confía en impulsar la colaboración entre España y el Banco Asiático de Desarrollo
- El sector cerámico confía ventas al exterior compensarán crisis inmobiliaria
- Príncipe confía en solución del conflicto entre mapuches e hidroeléctrica
- Soria confía UE module en Canarias restricciones a importación carne Brasil