Empresas y finanzas

El sector cerámico confía ventas al exterior compensarán crisis inmobiliaria

Valencia, 29 ene (EFECOM).- El vicepresidente de Ascer, Joaquín Piñón, ha mostrado hoy su confianza en que el sector cerámico no se verá afectado sensiblemente por la crisis de la construcción gracias a la importancia de las ventas en el mercado extranjero, donde se compra más del 50 por ciento de toda su producción.

Piñón ha realizado estas declaraciones en el transcurso de la presentación de Cevisama, la segunda feria del sector más importante del mundo que celebra este año su vigésimo sexta edición y que se celebrará entre el 5 y el 9 de febrero en Valencia.

"La crisis inmobiliaria nos afectará muchísimo menos que a otros sectores relacionados con la construcción", ha subrayado el dirigente cerámico.

La directora de Cevisama, Beatriz Urbón, ha destacado que "ya se han registrado 22.000 personas extranjeras" para acudir a la feria, lo que casi duplicaría el número de extranjeros que la visitaron en la edición del pasado año.

A una semana de que comience esta cita, un total de 92.000 personas se han puesto en contacto con la organización para confirmar su presencia. Con estas previsiones "se puede llegar a los 110.000 visitantes" -frente a los cerca de 97.000 contabilizados el año pasado-, según el presidente de Cevisama, Armando Ibáñez.

"Los mayores incrementos procederán de quienes nos visiten desde países emergentes, como Rusia o la zona este de Europa", ha añadido, aunque también se espera un aumento de asistentes asiáticos.

El sector ha resaltado la importancia de las ventas a estos países europeos durante 2007, los cuales han compensado "de sobra" el descenso experimentado en el mercado estadounidense, en palabras de Armando Ibáñez.

El presidente de Cevisama ha asegurado que el sector factura en torno a 7.500 millones de euros -frente a los 4.200 millones que calculó Ascer en febrero de 2007-, y que aunque no se cierran ventas durante el transcurso de la feria, "no sería exagerado decir que sobre el 8 por ciento de éstas se producen por influencia de Cevisama".

Además, también ha revelado que "entre seis y ocho empresas cerámicas" acudirán a exponer en una feria que tendrá lugar en Dubai para "despertar el interés de quienes no nos conocen aún".

El vicepresidente de Cevisama, Víctor Argüelles, ha subrayado por su parte que la exportación cerámica aumentó en 2007 un 38,7 por ciento, mientras que la importación creció un 26 por ciento.

"Estamos luchando por la calidad, para salvarnos de los mercados asiáticos. Si seguimos así, no hay que tener miedo", ha señalado Argüelles.

Cevisama se basa este año en cinco pilares, según los organizadores: una completa oferta, exposiciones de calidad, internacionalización, las posibilidades del recinto ferial y un programa de actividades paralelo.

El recinto de Feria Valencia acogerá en esta cita a 960 expositores, 345 de ellos de empresas extranjeras, lo que supone un descenso respecto al pasado año, cuando superaron el millar. Según Ibáñez, esto se ha debido "a los elevados requisitos de calidad" que se exigen para participar en Cevisama.

La superficie ocupada será de 85.000 metros cuadrados, y en ellos también se habilitarán espacios como el "Bluespace", en donde se exhibirán las nuevas tendencia para el baño, así como "Trans Hitos", que se divide en siete estructuras y llevará por lema "Nómadas".

La cita también acogerá al sector del mármol, cuyo representante en la presentación de Cevisama, Jose Antonio Serrat, ha asegurado que las empresas expositoras de este material "sí cierran ventas" durante esta cita. "Demostramos que asistir a la feria no es un gasto, sino una inversión", ha afirmado. EFECOM

otp.fal/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky