Las Palmas de Gran Canaria, 24 ene (EFECOM).- El vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda del Gobierno canario, José Manuel Soria, confió hoy que la UE "module", dada su condición de RUP, la aplicación en las Islas de las restricciones que impondrá desde febrero a la importación de carne de vacuno procedente de Brasil.
Así lo manifestó Soria a los periodistas en los pasillos del Parlamento regional tras conocerse una directiva europea que regulará estas restricciones, motivadas por los nuevos y más exigentes controles sanitarios que la UE aplicará a Brasil, país del que procede el 80 por ciento de la carne de terceros países que importa Canarias, tal y como publica hoy el periódico "La Provincia".
Al respecto, el vicepresidente del Ejecutivo canario dijo que esta directiva "obliga a Canarias a hacer una serie de controles que tienen que ver con lo que se denomina la trazabilidad de la carne", al tiempo que recordó que el archipiélago "tiene una posición singular y especial en la UE, dada su condición de región ultraperiférica (RUP)", lo que, a su juicio, debe significar "que las políticas y las medidas europeas, también las directivas, sean moduladas en su aplicación en Canarias".
Soria anunció que el lunes se reunirá con representantes del sector importador de las Islas "para escucharles" y agregó que, "sin perjuicio del cumplimiento de las directivas europeas" habrá que estudiar "la compatibilidad que hay para hacerlo posible con la modulación de esas directivas en Canarias".
De igual forma, el consejero regional de Economía y Hacienda, dijo esperar en que la aplicación de esta directiva europea no suponga una subida en los precios de la carne que se comercializa en Canarias.
"Si algo hay que no necesita Canarias en estos momentos son nuevos incrementos adicionales en los precios porque hemos cerrado 2007 con un incremento del IPC ciertamente muy alto", aseveró. EFECOM
pcr/jlm