Empresas y finanzas

Countrywide pierde 704 millones en 2007 arrastrada por la crisis hipotecaria

Nueva York, 29 ene (EFECOM).- La firma hipotecaria Countrywide, una de las víctimas más visibles de la crisis crediticia de Estados Unidos y en trámites para ser adquirida por Bank of America, perdió 704 millones de dólares en 2007 (2,03 dólares por acción), frente a los 2.675 millones (4,3 dólares por título) que ganó en 2006.

Countrywide, la mayor hipotecaria de Estados Unidos, informó hoy de que los ingresos del grupo durante el año pasado también se vieron recortados a más de la mitad, al pasar de 5.649 millones en 2006 a 2.761 millones en 2007.

Después de haber anunciado unas pérdidas de 1.200 millones de dólares en el tercer trimestre a causa de la crisis hipotecaria, la firma también difundió hoy que durante los tres últimos meses del año se anotó unas pérdidas otros 422 millones de dólares (79 centavos por acción), frente a los 622 millones que ganó un año antes.

La principal causa de esos descensos fue la caída del sector hipotecario, debido a la pérdida de confianza de los inversores en la deuda respaldada con esos préstamos y al incremento de los impagos de los consumidores, especialmente de los que tienen hipotecas de alto riesgo, cuyas cuotas aumentan fuertemente con el paso de los años.

Así, durante el cuarto trimestre, la firma registró en sus cuentas 924 millones de dólares de amortizaciones para cubrir pérdidas asociadas a los créditos, algo menos que los 937 millones apuntados durante el tercer trimestre.

Pese al tambaleante estado de sus cuentas, la firma ha decidido que repartirá un dividendo de 15 centavos de dólar por acción, aunque un día antes de presentar sus resultados, el presidente ejecutivo de Countrywide, Angelo Mozilo, tuvo que anunciar que renunciaría a una indemnización de 37,5 millones de dólares y a otras comisiones que debía obtener por la venta de la financiera hipotecaria a Bank of America, en medio de las críticas sobre su gestión en la crisis.

"Aunque hemos mejorado considerablemente las cuentas con respecto al tercer trimestre, los resultados del cuarto trimestre resultaron perjudicadas por un mayor deterioro de la industria y una peor liquidez en los mercados hipotecarios", reconoció hoy Mozilo al presentar las cifras de la compañía.

Desde que se desató la crisis, entre julio y agosto de 2007, la firma hipotecaria ha despedido a 11.000 personas y, tras verse envuelta en rumores de bancarrota, anunció recientemente que había alcanzado un acuerdo con Bank of America para que el banco se haga con su capital a través de una operación que rondará los 4.000 millones de dólares.

El segundo mayor banco estadounidense se convertirá así en el mayor concesionario y gestor de préstamos hipotecarios en el país.

El acuerdo de compra, ya aprobado por los consejos de administración de ambas compañías, establece el pago de 0,1822 acciones de Bank of America por cada título de Countrywide y se prevé que la transacción haya concluido en el tercer trimestre del año.

Countrywide informó en septiembre de que había asegurado financiación adicional por valor de 12.000 millones de dólares, después de conseguir un mes antes préstamos por valor de 11.500 millones de dólares de un grupo de 40 bancos, lo que contribuyó a aliviar algo la inquietud de los inversores sobre un posible colapso de la entidad hipotecaria.

Bank of America también acudió entonces a su rescate con una inyección de capital de 2.000 millones de dólares.

Las acciones de esa entidad bancaria se apreciaban hoy, media hora después de la apertura de la Bolsa de Nueva York, un 4,36 por ciento en la Bolsa de Nueva York y se negociaban a 41,2 dólares por título, mientras que las de Countrywide bajaban en torno al 1,16 por ciento, hasta los 5,95 dólares por acción. EFECOM

mgl/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky