Madrid, 29 ene (EFECOM).- La secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez Piñero, aseguró hoy que la propuesta de rebaja de 400 euros en la cuota del IRPF a asalariados y pensionistas es la medida más "inmediata y eficaz" para paliar los efectos negativos del alza de la inflación y de las hipotecas.
En una entrevista concedida a EFE Rodríguez-Piñero aseguró que se trata de una medida meditada y de una auténtica "reforma fiscal" que el PSOE quiere que entre en vigor cuanto antes para aliviar la pérdida de renta disponible generada por la coyuntura económica actual, y porque es "ahora" cuando "las familias están pasando peores momentos".
"No queremos una reforma fiscal cuyos efectos no se sientan hasta 2009, porque los problemas están pasando ahora y la hacemos ahora, porque queremos y porque podemos", señaló.
Añadió que aunque esta reforma podía abordarse de distintas formas se ha buscado la inmediatez, cuando la situación lo requiere, y supone la medida "más efectiva, más eficaz y más rápida de implantar en el tiempo".
En este sentido, Rodríguez-Piñero explicó que la rebaja se aplicará con toda probabilidad como una reducción en las retenciones por IRPF y que aunque este se hará sobre las retenciones entre junio y diciembre, en 2009 se aplicará ya en las de todos los meses del año.
La dirigente socialista rechazó el calificativo de "regalito" a la promesa, y recordó que se ha decidido que sean 400 euros porque es lo que se han incrementado de media anual el pago de las hipotecas por el alza de los tipos de interés.
Además insistió en que se trata de una medida "viable" y "compatible" con la política de estabilidad presupuestaria que defiende el Gobierno.
El PSOE, aseguró, tiene calculado lo que cuesta cada una de las medidas comprometidas en el programa o aún por anunciar, ya que habrá nuevos compromisos económicos que se darán a conocer en lo que queda de precampaña y de campaña.
Inmaculada Rodríguez Piñero insistió en que el Gobierno seguirá defendiendo la política de estabilidad presupuestaria de esta legislatura y añadió que el ahorro conseguido estos años "no ha caído del cielo, sino que es fruto" de una actitud "responsable de preparar la economía ante situaciones futuras, y sabiendo que no es posible que la economía siga creciendo tanto como hasta ahora".
El superávit, continuó, está "para ser utilizado responsablemente", y "no para que se lo quede el Estado y le genere intereses, sino para seguir avanzando en el bienestar social".
Así se va a hacer, dijo, con esta medida fiscal, que tendrá un coste aproximado de 5.500 millones de euros y beneficiará a cerca de trece millones de contribuyentes.
Inmaculada Rodríguez-Piñero recordó además a EFE que el superávit de 2007 superará de nuevo los de los años anteriores y podría alcanzar el 2,3 por ciento del Producto Interior Bruto (más de 23.000 millones de euros), como así lo estimó la vicepresidenta segunda del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, la semana pasada.
Reconoció finalmente que la concreción de esta rebaja fiscal no estaba en el borrador del programa electoral del PSOE, que este partido aprobó en la Conferencia Política del pasado fin de semana, aunque aseguró que no constaba porque "no queríamos que estuviera" y porque el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reservó la decisión de anunciarla en la clausura de esta cita.
Añadió que del mismo modo habrá otros anuncios económicos en la precampaña y en la campaña electoral que tampoco se han recogido en el programa, lo que "no significa" que no se vayan a cumplir. EFECOM
pamp-mbg/mdo
Relacionados
- Solbes:deducciones primera parte 2008 se pagarán "pronto" tras aprobar medida
- Cómo se improvisó la última medida del PSOE, Sarkozy el patriotismo económico y Telefónica lanzará el iPhone en junio
- Portugal aprueba una medida para evitar las multas a trabajadores españoles
- Bush promueve TLCs como medida contra debilidad económica de EE.UU.
- Medida de la Reserva Federal EEUU favorece fuertes rebotes en sudeste de Asia