Fráncfort (Alemania), 23 ene (EFECOM).- La compañía alemana de servicios postales PIN pagará a sus empleados el salario mínimo a partir de enero, informó hoy el presidente de la junta directiva y encargado del saneamiento de la empresa, Horst Piepenburg.
Según Piepenburg, los costes adicionales que ello ocasionará serán cubiertos por los ahorros alcanzados por la declaración de insolvencia de otras 19 filiales.
Los trabajadores que se vean afectados por la medida de reducción de empleo recibirán el 100 por ciento de su salario, provisionalmente como compensación por insolvencia, de la Oficina Federal del Trabajo.
La falta de liquidez de PIN ha afectado ya a unos 7.000 de un total de 9.000 empleados y hasta la fecha, 18 filiales han declarado insolvencia en todo el país.
Piepenburg espera que con el pago de los salarios a través de la agencia estatal, se pueda mantener el mayor número de puestos de trabajo.
Con estos pagos, se alcanzará el estándar prescrito para el salario mínimo, añadió.
El directivo destacó que los pagos por insolvencia no vendrán de impuestos, sino de un fondo que se alimenta de aportes de empleadores y sindicatos.
Las restantes 54 filiales solventes del grupo PIN no han superado aún el riesgo, "pero podrán soportar en los próximos meses la carga del salario mínimo, aunque podrían enfrentarse en el futuro con problemas", explicó.
Piepenburg cifró la carga adicional en entre 35 y 45 millones de euros (entre 51 y 66 millones de dólares).
PIN es, junto con TNT, el mayor competidor de la compañía postal alemana Deutsche Post y, según el directivo, existe un "gran interés" de potenciales compradores por la empresa.
A mediados de febrero, dijo, la compañía informará sobre el estado de dichas negociaciones.
El grupo editorial germano Axel Springer, que tiene una participación de más del 60 por ciento en PIN, decidió recientemente congelar la ayuda financiera a la compañía, después de que el Parlamento alemán aprobara la introducción de un salario mínimo en el sector de correos.
Tras una larga disputa en la coalición de cristianodemócratas y socialdemócratas que gobierna Alemania, el Parlamento aprobó un salario mínimo vinculante de 9,80 euros la hora para el Oeste de Alemania y de 8 euros la hora para el Este del país.
Este salario mínimo se basa en un acuerdo entre el sindicato de servicios Ver.di y algunas empresas del sector de servicios postales entre las que no se encontraba, hasta ahora, PIN.
Axel Springer consideró que el salario mínimo aprobado por el Parlamento impide la competencia en el sector de servicios postales y da a Deutsche Post, parcialmente estatal, una posición de monopolio. EFECOM
st/prb
Relacionados
- El salario mínimo, caballo de batalla de los socialistas alemanes
- Gobierno de Nicaragua propone 12 por ciento de incremento a salario mínimo
- Gobierno aumenta el salario mínimo vital en Perú a unos 183 dólares
- Economía/Laboral.- USO "vislumbra" en la subida del salario mínimo una medida electoralista
- ESPAÑA- Salario mínimo sube a 600 eur al mes