MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera (USO) afirmó hoy que "es inevitable no vislumbrar" en la subida aprobada hoy del salario mínimo interprofesional (SMI), hasta 600 euros mensuales, así como en la actualización del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (Iprem) y "en los anuncios de incrementos futuros", una medida electoralista.
Según señala la organización en un comunicado, "es contradictorio que el Gobierno eleve el Iprem un 3,5%, contradiciendo su propia previsión de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), para adaptarlo a la inflación real, en lugar de a la prevista, y al mismo tiempo recomiende moderación salarial para el resto de trabajadores".
"No es lógico que los mismos agentes vean con buenos ojos una subida del 2% para unos trabajadores, otra del 5,15% para los que perciben el salario mínimo y un 3,5% del indicador que determina las prestaciones", añade.
"Si se trata de proteger a algunos de la carestía que estamos sufriendo los ciudadanos y a otros no, nos encontramos ante un trato desigual", precisa antes de concluir señalando que "habría que preocuparse por la pérdida del poder adquisitivo de todos los trabajadores, no sólo de los más de cuatro millones que cobran el SMI".
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Gobierno aprueba el incremento del salario mínimo interprofesional hasta los 600 euros para 2008
- Economía/Laboral.- El Gobierno aprobará mañana el incremento del salario mínimo hasta los 600 euros en 2008
- Economía/Laboral.- El PSOE se compromete a que el Salario Mínimo Interprofesional se acerque a los 1.000 euros en 2016
- Economía/Laboral.- La Eurocámara pide un "salario mínimo digno" en todos los países de la UE
- Economía/Laboral.- Trabajo defiende que para subir las pensiones debe aumentar el salario mínimo