WASHINGTON, 22 (Reuters/EP)
El grupo estadounidense Chrysler tiene un plan de negocio "realista", por lo que espera confía en no tener que recurrir a nuevos programas de ajuste de empleo en Estados Unidos, indicó hoy el consejero delegado de la compañía, Jim E.Press.
Press, que realizó estas declaraciones en el Salón del Automóvil de Washington, indicó que para la industria automovilística la inversión en combustibles alternativos debe ser una prioridad, aunque ello conlleve el aplazamiento en la expansión o en otras decisiones estratégicas.
El ex consejero de Toyota sostiene que Chrysler se ha preparado para hacer frente a una situación económica "turbulenta". "El año pasado tomamos decisiones muy difíciles que eran necesarias para permitir a la empresa fortalecerse y seguir adelante. Esperamos que sean suficientes", añadió.
El grupo Chrysler, que comprende las marcas Chrysler, Jeep y Dodge, anunció el pasado 1 de noviembre nuevas medidas de reestructuración para sus plantas estadounidenses, que supondrán la supresión de 12.000 empleos, la eliminación de turnos en cinco fábricas y el cese de la fabricación de cuatro modelos.
La supresión de estos 12.000 empleos se sumó a la eliminación de otros 13.000 puestos de trabajo anunciada por la empresa el pasado mes de febrero, y obedecía, según la compañía, a una cambio drástico de la demanda, que obliga a rebajar los volúmenes de producción.
Chrysler está controlado en un 80,1% por el fondo de inversión Cerberus Capital Management, que adquirió esta participación a la extinta DaimlerChrysler por 5.000 millones de euros. La nueva Daimler mantiene el 19,9% del grupo norteamericano.
Relacionados
- Economía/Motor.- Ford presenta el nuevo 'concept' Verve que se lanzará en Europa y posteriormente en Estados Unidos
- Economía/Motor.- Saab producirá por primera vez un modelo en Estados Unidos, de la mano de Cadillac
- Economía/Motor.- BMW iniciará la comercialización en otoño de sus dos primeros vehículos diesel en Estados Unidos
- Economía/Motor.- Las ventas de Ford en Estados Unidos caen un 11,9% en 2007, hasta 2,57 millones de unidades
- Economía/Motor.- Un juzgado de Estados Unidos confirma el plan de reorganización de Dana para retornar a la rentabilidad