Empresas y finanzas

Pasajeros llegados España en compañías bajo coste aumentaron 45,7% noviembre

Madrid, 21 dic (EFECOM).- El número de pasajeros llegados a España en compañías aéreas de bajo coste creció el 45,7 por ciento en noviembre respecto al mismo mes del 2006, al alcanzar 1,6 millones de viajeros.

Esta cifra representa un 41,4 por ciento del total del flujo turístico por vía aérea, que fue de 3,8 millones durante ese mes, según las cifras facilitadas hoy por el Instituto de Estudios Turísticos (IET), dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Las compañías aéreas tradicionales transportaron un total de 2,2 millones de viajeros, un 2,3 por ciento menos que en noviembre de 2006, añade el estudio estadístico.

En los once meses del año analizados, el total de pasajeros que utilizó el transporte aéreo es de 55,9 millones, lo que supone un incremento del 8,7 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.

De este volumen, 33,6 millones de pasajeros (el 60,2 por ciento del total) llegaron a España en vuelos de compañías tradicionales, un 3,3 por ciento menos, mientras que 22,2 millones (39,8 por ciento) lo hicieron en aerolíneas de bajo coste.

Esta cifra supone un aumento de un 3,8 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Las aerolíneas Ryanair, con un 26,5 por ciento del total de pasajeros; Easyjet con un 17,7 por ciento y la alemana Air Berlín, con un 13,6 por ciento, concentraron el 22,3 por ciento del tráfico aéreo generado por las compañías de bajo coste en noviembre.

Estas tres compañías también acumulan en los once meses del año 2007 un total del 55,2 del transporte de pasajeros en bajo coste, con crecimientos respectivos de un 47,8%, un 18,9% y un 9,4%.

Del resto de las compañía aéreas de bajo coste destaca el crecimiento de Hapag Lloyd Express (522,1 por ciento),y las españolas Vueling, con un aumento del 68,1 por ciento, y Clickair, con un impresionante incremento del 2008,5 por ciento.

Los aeropuertos de Barcelona y Madrid fueron los primeros destinos de las compañías de bajo coste, recibiendo entre los dos el 28 por ciento de los pasajeros llegados en noviembre, con crecimientos del 46,3 y del 96,4 por ciento respectivamente.

En el acumulado anual destacan los 4,3 millones de pasajeros gestionados por el aeropuerto de Palma de Mallorca, los 3,16 millones de Barcelona, y los 2,01 millones de Madrid.

Por comunidades autónomas de destino, el 24,4 por ciento de las llegadas de pasajeros en el periodo enero-noviembre se concentró en Cataluña; el 22 por ciento en Baleares, y el 15,2 por ciento en Andalucía.

Respecto de los mercados emisores, en los once meses, el 34,8 por ciento se movió en el mercado británico, el 26,2 por ciento en el alemán, y el 9,7 en el italiano.EFECOM

jf/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky