Madrid, 24 sep (EFECOM).- El número de pasajeros llegados a España en compañías aéreas de bajo coste creció el 42,9 por ciento en agosto respecto al mismo mes del 2006, al alcanzar los 2,7 millones de viajeros transportados por este tipo de aerolíneas.
Esta cifra representa un 40,2 por ciento del total del flujo turístico por vía aérea, que fue de 6,7 millones de visitantes, según informó hoy el Instituto de Estudios Turísticos (IET).
En los ocho primeros meses del año han usado el avión como transporte para llegar a España un total de 40,54 millones de pasajeros, lo que supone un crecimiento del 8,1 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.
De este total, 24,69 millones emplearon las compañías aéreas tradicionales, lo que representa un descenso del 2,9 por ciento, mientras que las de bajo coste transportaron a 15,84 millones de personas, con un crecimiento del 31,1 por ciento.
Las compañías Ryanair,Easyjet y Air Berlin, concentraron el 52,1 por ciento de la actividad desarrollada por estas compañías, aunque en valores relativos la que protagonizó un mayor crecimiento fue la española Vueling, que aumentó un 75,2 por ciento.
Ryanair transportó el 20,6 por ciento del total, 560.000 pasajeros, destacando como principal mercado de origen el Reino Unido con el 39,4 por ciento, y el primer destino Gerona, con el 38,6 por ciento.
En cuanto a Easyjet, transportó el 17,2 por ciento de los pasajeros, con un 80,5 por ciento de flujo trasladado desde el Reino Unido, repartiéndose principalmente en los aeropuertos de Málaga (20,3%), Barcelona (16,6%), Alicante (16,3%) y Madrid-Barajas (15,6%).
Por su parte, Air Berlin, concentró el 14,2 por ciento de las llegadas de agosto, con un 91,2 por ciento de pasajeros provenientes de Alemania, dirigiéndose mayoritariamente a Palma de Mallorca (58,9%), donde tiene su base española esta aerolínea.
Los mercados emisores de Reino Unido y Alemania son el origen de seis de cada diez pasajeros llegados a España en aerolíneas de bajo coste, el 34,9 por ciento y el 26,3 por ciento, respectivamente.
Del Reino Unido llegaron un total de 945.000 pasajeros en agosto, lo que supone un incremento del 20,7 por ciento, mientras que de Alemania llegaron 714.000 personas, con un aumento del 55,5 por ciento; en tercer lugar se sitúa Italia con 293.000 pasajeros y un incremento de un 96,1 por ciento.
Como destinos, seis comunidades autónomas concentraron el 93,7 por ciento de las llegadas, Baleares, 715.000 pasajeros (26,4%); Cataluña, 656.000 personas (24,2%), Andalucía, 386.000 llegadas (14,3%), Comunidad Valenciana, 374.000 pasajeros (13,8%), Comunidad de Madrid, 215.000 (7,9%) y Canarias, 194.000 (7,2%).EFECOM
jf/mdo
Relacionados
- Número pasajeros llegados a España en compañías bajo coste sube 29,1% junio
- Número pasajeros llegados a España en compañías bajo coste sube 15% en abril
- Pasajeros llegados España compañías de bajo coste aumentaron 25,95% en marzo
- Número pasajeros llegados España compañías bajo coste aumentó 16,8% en 2007
- Número pasajeros llegados a España en compañías bajo coste aumentó un 15,3%