Empresas y finanzas

Denuncian pasividad de OMC ante incumplimiento reglas de mercado de China

Valencia, 10 dic (EFECOM).- La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denunció hoy la "pasividad" de la Organización Mundial del Comercio (OMC) ante la "falta de respeto" que demuestra China por el cumplimiento de las reglas de juego comerciales, tal como han asegurado recientemente la mayoría de las empresas españolas establecidas en el país asiático.

En un comunicado, el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, lamentó la "facilidad con que China tiene hoy las puertas abiertas en nuestro mercado, mientras que si queremos exportar y competir en igualdad de condiciones allí es otro cantar".

Para Aguado, China se ha convertido en "otro ejemplo de lo que no debe ser tolerado por la OMC", además añadió que "ningún sector económico de nuestro país, incluido el agrario, está satisfecho con el actual funcionamiento de las relaciones comerciales y las inversiones extranjeras con el mercado chino".

AVA-ASAJA piensa que en el plano agrícola y ganadero la competencia desleal del gigante asiático ha reducido a la mínima expresión las antaño florecientes industrias españolas de gajos de satsuma y otras conservas vegetales como espárragos, a la vez que se han detectado problemas de trazabilidad en el sector cunícola y porcino, y en seguridad alimentaria por uso de antibióticos en miel procedente de China.

A su vez, Aguado matizo que "desgraciadamente" el caso de China no es aislado, puesto que la OMC "permite acuerdos globales que dependen de pactos bilaterales hechos a la fuerza y que nos obligan a comulgar con ruedas de molino", como sucede con las exportaciones de clementinas y otros productos agrarios de excelente calidad a EEUU, entre otros mercados. EFECOM

mclc-fal jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky