Economía

Los servicios médicos son el sector que más sobornos recibe en Europa

Una de cada 10 personas en todo el mundo pagó un soborno el año pasado, según se indica en un informe publicado hoy por la organización Transparencia Internacional (TI). De estos pagos ilegales, son la policía y el sistema judicial las instituciones que reciben la mayor parte del dinero.

La encuesta, realizada a más de 63.000 personas en 60 países, revela que "el contacto con la policía supone de lejos el mayor problema" en la mayoría de las regiones. En cambio, en Europa el grueso de los sobornos fue a parar a manos de los servicios médicos en el último año, tal y como se desprende de las declaraciones de más del 5% de los interrogados en la UE.

Las cifras de la organización también muestran que los países en los que más abundan estos pagos son Kosovo, Camerún y Albania, donde apróximadamente tres cuartos de los encuestados afirmaron que habían accedido a un soborno en los últimos 12 meses.

Los pobres pagan más

Los ciudadanos de países con renta más baja suelen ser los que más obligados están a pagar sobornos por servicios básicos. "La extorsión afecta a los hogares de bajos ingresos con un impuesto regresivo que mina sus escasos recursos", explica el informe.

Mientras que África está considerada la región más afectada por los sobornos, especialmente en gestiones con la policía y el sistema educativo, los africanos fueron también los más optimistas respecto a la efectividad de las estrategias anticorrupción. "En promedio, todas las regiones, excepto Africa, son muy escépticas respecto de la efectividad de las acciones de sus gobiernos contra la corrupción", manifestó la organización

Los ciudadanos norteamericanos y de la UE fueron los más pesimistas respecto de los esfuerzos gubernamentales por combatir la corrupción. En todo el mundo, el 70% de la gente considera a los partidos políticos como "corruptos" o "extremadamente corruptos", mientras que las expectativas sobre la corrupción a futuro son oscuras: más de la mitad de los encustados espera que la corrupción empeore.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky