
Madrid, 5 dic (EFECOM).- El Ministerio de Industria publicó en su página web los precios de la banda ancha de los principales operadores con el objetivo de informar a los usuarios, informó hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Precisamente, el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, viajará mañana a Bruselas para reunirse con la Comisaria Europea de la Competencia, Neelie Kroes, para analizar la situación de los precios de la banda ancha en España e intentar zanjar la polémica a este respecto suscitada con la Comisión Europea, informaron a Efe fuentes del Departamento de Joan Clos.
Los precios, publicados en la página web de la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones dependiente del Ministerio, excluyen descuentos y ofertas de promoción comercial, serán actualizados cada quince días y se refieren a los diferentes tipos de velocidad y ancho de banda ofertados.
Dicha publicación se refiere a los precios que los operadores ofrecen al mercado residencial, no incluyendo los precios de los operadores presentes de forma exclusiva en el mercado empresarial. EFECOM
plg/aa/jma
Relacionados
- Japón pondrá un órbita un satélite que llevará la banda ancha a zonas remotas
- Euskaltel invertirá 200 millones ? en tres próximos años en banda ancha
- Economía/Telecos.- Clos se compromete a que los precios de banda ancha en España estén entre los mejores de Europa
- Economía/Telecos.- CE dice al Gobierno que los datos sobre el alto coste de banda ancha en España proceden de Telefónica
- Suiza obliga a Swisscom a facilitar acceso a banda ancha a otros operadores