
Bilbao, 29 nov (EFECOM).- El operador vasco de telecomunicaciones Euskaltel invertirá en los próximos dos años 200 millones de euros en el desarrollo de la banda ancha en Euskadi, ha anunciado hoy en Bilbao el consejero delegado de la firma, Alberto García Erauzkin.
Con esta cifra serán ya 550 millones de euros los invertidos por Euskaltel en este objetivo desde 2004, ha recordado García Erauzkin en rueda de prensa celebrada en Bilbao.
El consejero de Euskaltel ha anunciado la decisión de incrementar la velocidad de banda ancha a todos sus clientes manteniendo los precios actuales. La velocidad mínima de acceso se fija a partir de ahora en 1 mega y los ya clientes verán multiplicada la velocidad por dos e incluso por tres.
García Erauzkin ha adelantado también que la compañía ofrecerá 70 megas en 2008 y que en 2009 alcanzará 200 megas.
Sin embargo, Erauzkin ha recomendado a los clientes que no se dejen llevar por las ofertas de grandes velocidades de acceso y que contraten los servicios que les sean realmente útiles. En este sentido, ha recordado que la mayoría de los clientes tienen velocidades en torno a 1 mega.
Euskaltel ha revelado que la factura media de los clientes de la compañía, tanto particulares como empresariales, se ha reducido un 12% en los últimos tres años, pasando de los 30 euros en 2004 a los 26,5 en 2007.
La compañía vasca acapara, según los datos facilitados, el 47,5% de la banda ancha en Euskadi, seguida por Telefónica, con el 40% y el resto de operadores que, juntos, suman un 12,50%. EFECOM
tt/mdo
Relacionados
- Economía/Telecos.- Clos se compromete a que los precios de banda ancha en España estén entre los mejores de Europa
- Economía/Telecos.- CE dice al Gobierno que los datos sobre el alto coste de banda ancha en España proceden de Telefónica
- Suiza obliga a Swisscom a facilitar acceso a banda ancha a otros operadores
- Economía/Telecos.- Industria prevé más de 8 millones de líneas de banda ancha en España a finales de 2007
- Economía/Telecos.- Ros niega que la banda ancha en España sea más cara que en Europa y pide a la CMT un informe