
Bruselas, 29 nov (EFECOM).- Los países de la UE han acordado hoy la introducción de ayudas a la exportación de carne de cerdo fresca y congelada, para ayudar así a este sector ganadero a paliar la crisis que vive, sobre todo por el encarecimiento de los piensos, informaron fuentes comunitarias.
Desde mañana, las exportaciones comunitarias tendrán una ayuda comunitaria de 31,1 euros por cada cien kilogramos en el caso de canales y cortes de cerdo y de 19,4 euros por cien kilos para las pancetas, según ha decidido hoy el Comité de Gestión de Porcino de la UE -formado por expertos de los Veintisiete-.
Estas ayudas a la exportación o restituciones se pagarán para los envíos a todos los destinos, según las fuentes.
Los márgenes sobre los costes del pienso han caído entre un 65% y un 70% en 2007 en comparación con la media del período entre 2002 y 2006, según cifras de la Comisión Europea (CE).
Asimismo, la caída del dólar ha reducido "gravemente" la competitividad de los exportadores de carne de cerdo de Europa, que tienen como principal competencia a Estados Unidos, Canadá y Brasil, según la misma fuente.
Por otro lado, el Comité ha apoyado cerrar el sistema de ayuda a este sector ganadero a través del almacenamiento privado, que se abrió hace exactamente un mes y que ya se interrumpió el pasado martes.
Este apoyo "parece haber estabilizado los precios, pero es insuficiente para remediar las dificultades que atraviesan los productores de cerdo", según la Comisión.
Los países de la UE han solicitado ayuda a través del almacenamiento privado para un total de 97.000 toneladas de productos de cerdo: 19.000 en Dinamarca, 18.000 en España, 15.000 en Italia y 12.500 en Alemania. EFECOM
ms/jma
Relacionados
- Junta elaborará 2 planes de acción para paliar la crisis del sector ganadero
- Junta se compromete con el sector a habilitar ayudas para paliar la crisis
- Economía/Agricultura.-El Senado aprueba una moción de CiU para impulsar un plan para paliar la crisis de sector ganadero
- Senado insta Gobierno adoptar medidas para paliar crisis sector ganadero