Madrid, 29 nov (EFECOM).- El valor de los automóviles producidos alcanzará una cifra "histórica" y superará los 29.000 millones de euros al finalizar este año, después de que en los nueve primeros meses de 2007 la cifra alcanzara los 24.709 millones de euros.
El secretario general de Industria, Joan Trullén, dio a conocer, por primera vez, a la Agencia Efe los datos de producción del sector de automoción en términos de valor y no sólo en número de unidades de vehículos producidos, ya que, según señaló, "hay una tendencia a un crecimiento de producción de vehículos de mayor valor añadido."
Así, según los últimos datos de producción relativos al tercer trimestre de año, el valor de todos los automóviles producidos (sin contar las motocicletas) aumentó en 1.092 millones de euros respecto al mismo período del 2006 y alcanzó los 7.112 millones de euros.
En términos interanuales el valor de producción del sector creció un 18 por ciento de julio a septiembre, mientras que en los dos primeros trimestres la cifra aumentó el 11,6 por ciento (de enero a marzo) y el 14 por ciento (de abril a junio).
El secretario general de Industria, Joan Trullén, dijo que "estas cifras demuestran la solidez del mercado de producción de vehículos en España y el crecimiento sostenido desde hace un año y medio".
Trullén destacó que sólo contabilizando el total de turismos producidos, el valor de este segmento aumentó en el tercer trimestre del año el 20,1 por ciento respecto al mismo trimestre de 2006 y alcanzó la cifra de 4.906 millones de euros, 820 millones más que en el tercer trimestre del año anterior.
En el segmento de turismos los incrementos de valor en términos interanuales registraron un aumento del 12,4 por ciento en el primer trimestre y del 17,2 en el segundo trimestre de este año.
El funcionario de Industria calificó los datos de producción como "espectaculares" y "excelentes" y dijo que cada vez "incrementamos el valor unitario de lo que producimos incorporando mayor valor añadido al automóvil".
En este sentido comparó el crecimiento del 15,3 por ciento en cuanto a número de automóviles producidos en el tercer trimestre de este año con el porcentaje en valor que supuso y que fue de un aumento del 18,2 por ciento.
El secretario general, no obstante, apuntó que esto no quiere decir que no haya cuestiones que haya que mejorar, ya que el sector del automóvil está sujeto a altibajos de demanda o al propio ciclo de fabricación, aunque insistió en que el sector "goza de buena salud".
En este sentido se refirió al aumento de las exportaciones de vehículos que están "creciendo a un ritmo importantísimo, a pesar de que el tipo de cambio no es favorable y el precio del petróleo ha situado la tasa de capacidad de pago en cifras como las del año 73".
En cuanto a la caída de las ventas de automóviles en el mercado interno el dirigente de Industria argumentó que es la consecuencia de un descenso de la demanda de los españoles por los elevados precios del petróleo y el nivel de endeudamiento pero insistió en que "el sector del automóvil está siendo muy competitivo a escala mundial".
Trullén destacó que España es el cuarto país exportador de turismos, tras Japón, Alemania y Francia. EFECOM
rdm/jma