México, 9 oct (EFECOM).- El gobierno de México dijo hoy que este año habrá una producción récord de camiones y automóviles por el incremento de las exportaciones del sector, aunque datos de la industria muestran una disminución en la dinámica productiva.
El secretario (ministro) de Economía, Eduardo Sojo, a cargo del comercio exterior y las inversiones, manifestó al término de un foro sobre propiedad intelectual celebrado en la capital del país que el mercado de automóviles mexicano ha experimentado un cambio en su "composición".
"Lo que vemos en la industria automotriz es que este año se va a incrementar la producción de automóviles y camiones en México", sostuvo Sojo.
Las exportaciones de vehículos crecieron un 30,5% en el tercer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2006, informó ayer la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Sin embargo, en el acumulado del año las ventas a los distribuidores cayeron un 3,4% respecto a igual periodo del año anterior, y las ventas al público se contrajeron un 2,6%, de acuerdo con AMIA.
Para Sojo, las disminuciones en la comercialización de vehículos responden a "un cambio de mercado", ya que "han bajado las ventas de los autos pequeños pero han aumentado las de los autos un poco más grandes".
En este sentido, aseguró que 2007 "va a ser un año récord nuevamente en la producción de camiones y automóviles particularmente porque se han incrementado de manera muy importante a partir del mes de julio de este año las exportaciones".
Al respecto, la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) informó hoy que la venta de esos vehículos creció 14,8% en los primeros nueve meses del año con respecto al mismo periodo del 2006 y se ubicó en 40.132 unidades vendidas.
Sin embargo, el presidente ejecutivo de la ANPACT, Juan José Guerra, aseguró en un comunicado que esta tendencia positiva podría "verse seriamente afectada" por las modificaciones que incluye una nueva reforma fiscal aprobada por el Congreso mexicano el mes pasado.
La nueva reforma tributaria establece deducciones de impuestos para inversiones, como la compra de camiones, a partir del próximo año, lo que motivará a las empresas a "detener adquisiciones en este año y reactivarlas hasta el 2008", sostuvo Guerra.
En materia de producción, el organismo privado estableció que el acumulado al tercer trimestre registró un alza de 2,2%, y se situó en 68.319 vehículos industriales.
Por esta razón, la ANPACT sostuvo que "no existen en el corto plazo indicios de recuperación de los niveles de ensamble (producción) como los observados al inicio del año y en el 2006".
En cambio, las exportaciones de camiones y autobuses cayeron en el acumulado a septiembre en 18,2% con respecto a idéntico periodo del año pasado. EFECOM
jd/rac/cr