MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La Asociación Nacional de Portavehículos (ANP) y fabricantes de automóviles han comenzado a estudiar distintas alternativas para fomentar la colaboración del sector con el fin de crear sinergias que, en última instancia, mejoren la logística de esta industria, informó hoy la patronal.
El fin último de esta propuesta de colaboración es mejorar la productividad del sector y afrontar mejor el futuro de la logística del automóvil.
Según explicó la ANP en un comunicado, se trata de una iniciativa conjunta, que parte de la preocupación general que existe en este mercado por mejorar el servicio y la calidad en la logística de la distribución del vehículo terminado.
Para ello, se pretende, por una parte, promover que las administraciones públicas tomen medidas que favorezcan la flexibilidad y competitividad en la prestación de los servicios logísticos.
Por otra parte, el sector busca que proveedores y fabricantes analicen los recursos logísticos que éstos últimos demandan, para que los operadores logísticos adapten sus estructuras e incentiven las inversiones para mejorar los servicios que prestan como parte esencial de la cadena del sector del automóvil.
La Asociación Nacional de Portavehículos (ANP) es miembro de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y agrupa a las principales empresas españolas del sector de la logística de vehículos.
En concreto, y según sus datos, sus empresas suman 5.000 puestos de trabajo directos en España, un 85% del parque de camiones portavehículos, un 90% de movimientos de vehículos transportados por carretera en España, y 45 campas de almacenaje y preparación de unos 260.000 vehículos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Adidas ganó un 12,9% más hasta septiembre por las sinergias con Reebok
- Economía/Empresas.- Imperial mantendrá las tres líneas de negocio de Altadis y prevé sinergias de 300 millones al año
- Economía/Empresas.- Conti dice que las sinergias entre Enel y Endesa se definirán en dos o tres meses
- Economía/Empresas.- Enel obtendrá unas sinergias con la compra de Endesa de 430 millones hasta 2011, según ABN
- Economía/Empresas.- Telefónica eleva hasta 7.500 millones sus previsiones de sinergias entre 2007 y 2010