Empresas y finanzas

Telefónica gana la primera batalla a Telmex en México -Prensa

El 31 de octubre, Telmex se negó a ofrecer servicio de interconexión a GTM al entender que esta tenía 'una inversión extranjera del 97,7% en inversión indirecta según sus reportes oficiales'.

MADRID (Thomson Financial) - La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) notificará en un plazo de 48 horas a Teléfonos de México, de Carlos Slim, que la interconexión a la red de telecomunicaciones no está ligada a la ley de inversión extranjera, por lo que tendría que permitir el acceso a Telecomunicaciones Mexicanas (GTM), filial en México de Telefónica SA, publicó El Universal según fuentes cercanas al proceso.

El grupo de Carlos Slim aseguraba además que GTM está 'abiertamente operada por una empresa cuya participación extranjera es del 100%', en alusión a la española.

Posteriormente, Carlos Arce, responsable de inversión extranjera de la Secretaría de Economía de México, dijo ---según publicó Milenio-- que la operadora española sólo participa con una inversión minoritaria en GTM en sociedad con la mexicana Enlaces del Norte.

tfn.europemadrid@thomson.com

jr/cl

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky