Empresas y finanzas

Telmex niega conexión a Telefónica en México por su capital foráneo

'La tenencia accionaria de extranjeros en Grupo Telecomunicaciones

MÉXICO (Thomson Financial) - Teléfonos de México (Telmex) informó este martes que se niega a ofrecer servicio de interconexión a una subsidiaria de la española Telefónica SA porque viola la ley al tener más de 49% de capital extranjero.

Mexicanas que ni siquiera habla por sí misma sino por conducto de Telefónica,

empresa de nacionalidad española, viola flagrantemente la Ley' de Inversiones

Extranjeras, que fija un límite de 49% para capital foráneo en el sector,

aseguró Telmex en un comunicado.

Grupo de Telcomunicaciones Mexicanas 'tiene una inversión extranjera del

97,7% en inversión indirecta (...), según establecen sus reportes oficiales',

dijo Telmex, propiedad de Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo.

'Además, es abiertamente operada por una empresa cuya participación

extranjera es del 100%', añadió, en referencia a Telefónica.

Por ello, explicó, 'ha solicitado a la Comisión Federal de

Telecomunicaciones (...) que determine por escrito si está obligada a

proporcionar la interconexión a una empresa que viola la ley'.

El comunicado fue difundido un día después de que Telefónica denunció en un

evento por el Día de Competencia 2007 que desde hace 18 meses solicitó el

servicio de interconexión a Telmex.

Dicho servicio les permitiría a sus clientes de telefonía fija hacer

llamadas de larga distancia nacional a usuarios de Telmex, la inmensa mayoría

en el país.

La Comisión Federal de la Competencia anunció el lunes el inicio de una

investigación para determinar si Telmex goza de dominancia en el mercado

mexicano de telefonía fija y celular.

Telmex criticó la medida de la Comisión Federal de Telecomunicaciones de

permitir a los concesionarios entrantes utilizar su red a precios de costo al

considerar que 'no habrá extranjero o nacional que pueda invertir en las zonas

marginales' del país.

La empresa mexicana, que ha negado servicios de interconexión a varias

otras empresas con el mismo argumento, posee 10 empresas de telefonía celular y

otras cinco de fija y celular en otros tantos países latinoamericanos.

Según Cinco Días, el presidente de Telefónica México dijo ayer que se ha presentado una demanda por la negativa de Telmex a dar acceso a su red de telefonía fija.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/jr

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky