Empresas y finanzas

Inbev- Resultados de cervecera afectados por alza de materias primas

Entre julio y septiembre, el beneficio neto del grupo aumentó un 8,4% con respecto a igual periodo de 2006, estableciéndose en 519 millones de euros (unos 760 millones de dólares).

BRUSELAS (Thomson Financial) - La cervecera belgo-brasileña InBev, número uno mundial en términos de volumen, no obtuvo los resultados esperados en el tercer trimestre de 2007, afectada por la apreciación de las materas primas.

Esta cifra es sensiblemente inferior a los 561 millones de euros a los que apostaban los analistas consultados por la agencia de información financiera Thomson Financial.

Inbev, que produce entre otras marcas de cerveza a Stella Artois, Leffe, Beck's y Brahma, vendió durante el tercer trimestre 71,084 millones de hectolitros de cerveza y otras bebidas, 5,4% más que el año pasado pero menos de lo que aguardaban los analistas.

En un comunicado, el presidente de grupo, el brasileño Carlos Brito, invocó 'los débiles resultados en volumen y facturación principalmente en el Reino Unido y China y la presión sobre el precio de las materias primas', como razones de resultados globales no tan buenos.

Brito reconoció que el desempeño fue 'inferior a las expectativas' y prometió 'efectuar un mejor desempeño en el cuarto trimestre'.

Por regiones, el grupo volvió a sufrir pérdidas en el mercado de Europa Occidental (-7,8% de volumen), compensando por alzas en América del Sur (+7,3%), Europa central y del Este (+10,3%) y Asia-Pacífico (+5,1%).

De cara al futuro, el director financiero del grupo, Felipe Dutra, advirtió que 'la evolución de los precios durante los últimos meses, en particular de la cebada y la malta, influirá en los costos de las ventas para 2008 en todas las ramas de actividades'.

Dutra señaló sin embargo que este alza de los costos sería 'parcialmente compensado' a través de diversos programas para mejorar la eficacia.

Inbev nació en 2004 como consecuencia de la fusión entre la belga Interbrew y la brasileña AmBev, y es la segunda cervecera a nivel mundial en términos de facturación, detrás de la norteamericana Anheuser-Busch (AB).

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/tg

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky