Empresas y finanzas

Gas Natural deja la puerta abierta a Distrigaz: no descarta comprar a Suez su 57%

NATURGY

17:35:19
25,78
-0,08%
-0,02pts

Sólo un día después de que Gas Natural anunciase que tiene 12.500 millones de euros para gastarse en los próximos cinco años, el consejero delegado de la compañía, Rafael Villaseca, ponía nombre a una de las cartas que puede estar barajando la gasista. Se trata de la comercializadora belga de gas natural Distrigaz, de la que que el grupo Suez controla un 57,25 por ciento

El número dos de la firma afirmaba hoy en Londres que, en caso de que surgiese una oportunidad de compra, la compañía presidida por Salvador Gabarró no dudaría en estudiarla.

No obstante, desde la gasista también aclaraban ayer que por el momento no existen conversaciones concretas, sino que simplemente se trata de una posibilidad.

Hay que recordar además que las relaciones entre Gas Natural y el grupo de Gérard Méstrallet han ido creciendo durante los últimos meses, de acuerdo a la intención de los franceses de alcanzar un 11,3 % de la española.

Por su parte, la valoración acerca las declaraciones de Villaseca por parte de Suez tampoco se hacían esperar. Desde la compañía gala, la mayor accionista de Distrigaz, no daban especial relevancia a las palabras del consejero delegado, al tratarse solo de una posibilidad.

"Distrigaz es muy interesante y la mayor parte del sector energético europeo está interesado en en ella", explicaban desde el grupo presidido por Mestrallet.

Cerca del 60%

Suez dispone de cerca del 60% en Distrigaz, y la prensa anglosajona especula con la posibilidad de que el grupo dirigido por Gerard Mestrallet haya establecido contactos con compañías como E.ON, RWE o Enel para la venta de esta participación.

Junto al estudio de una posible inversión en Distrigaz, Villaseca tampoco ha descartado analizar la eventual participación de su compañía en la licitación de proyectos de distribución de gas natural en Ankara.

No obstante, cualquiera de estos movimientos forma parte de las múltiples opciones de inversión de Gas Natural en su nuevo plan estratégico para el periodo 2008-2012, en el que prevé inversiones brutas de 12.500 millones de euros.

Las pretensiones de la gasista

El grupo centrará sus esfuerzos en la región mediterránea y en la cuenca atlántica, y ha establecido tres criterios para sus inversiones sobre la base de estándares financieros que garanticen la rentabilidad de las operaciones.

Gas Natural espera elevar su beneficio neto a un ritmo superior al 8% anual entre 2006-2012, así como alcanzar un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 3.900 millones anuales en 2012. Las desinversiones rondarán los 500 millones.

La compañía también espera elevar más de un 10% anual el beneficio por acción y situar el pay out entre el 55% y el 60%. Las adquisiciones a nivel internacional del nuevo plan rondarán los 2.600 millones y en la actualidad se estudian proyectos de ciclo combinado en Portugal, Francia e Italia, así como en países con actividad de gas natural licuado, con potencial de crecimiento y buenas condiciones reguladoras.

El presidente de la compañía, Salvador Gabarró, aseguró ayer que otra de las principales pretensiones es diseñar un modelo de negocio "global", en el que la actividad de la gasista desarrollada en España pueda replicarse en países de las cuencas atlántica y mediterránea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky