Empresas y finanzas

Ryanair niega un chantaje al Gobierno para evitar multas

Michael O´Leary, presidente de Ryanair. Foto: archivo

Ryanair niega que haya chantajeado al Gobierno español con posibles despidos si no se le perdonan multas y recalca que se ha tergiversado el contenido de una carta que envió en enero al Ministerio de Industria.

La aerolínea de bajo coste mandó ayer un comunicado en respuesta a unas informaciones aparecidas esta semana en varios medios de información en las que se aseguraba que la compañía había exigido la retirada de esas multas.

La empresa presidida por Michael O'Leary sostiene que no tiene ningún problema en pagar las multas y sanciones derivadas del incumplimiento de la regulación existente, "siempre que se haya completado el correspondiente proceso legal".

Para el grupo irlandés, la práctica habitual de algunas Administraciones Públicas en España es tratar a la aerolínea como culpable hasta que demuestre su inocencia y "negar a Ryanair el derecho de defensa, ya que en muchos casos no se recibe la notificación de la presunta infracción, ni se le permite la defensa de estas demandas hasta que alguna multa arbitraria o injusta ya haya sido procesadas".

En este sentido, Ryanair recuerda que en las últimas tres apelaciones presentadas por la compañía ante un tribunal, estas multas han sido "anuladas o revocadas por la imposibilidad de las autoridades reguladoras de cumplir los principios de juicio justo y justicia natural".

En palabras del propio O'Leary, "en ningún momento se solicita en mi carta al ministro la retirada de las multas existentes. Ryanair sólo busca que se garantice que no más multas arbitrarias o ilegales serán impuestas sin respetar los principios...".

La primera aerolínea del mundo de vuelos de bajo coste recuerda que ninguna otra compañía ha hecho una inversión tan fuerte en el empleo o en el crecimiento del turismo español. "Antes de la llegada de Ryanair, el turismo y el empleo turístico en España estaban en declive", añade.

Polémica en Alicante

El titular del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Alicante ha desestimado las medidas cautelares solicitadas por Ryanair para que sus pasajeros puedan embarcar a pie en el aeropuerto de Alicante, en contra de lo dispuesto por Aena, que establece que las operaciones en la nueva terminal alicantina se realicen mediante pasarelas.

No obstante, el juez solicita a Aena que no retrase "la reevaluación" de la operatividad en el aeropuerto de Alicante para determinar si, atendiendo al cumplimiento de las normas de seguridad y eficiencia, es posible mantener en el aeropuerto el embarque a pie.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky