Empresas y finanzas

Wall Street cierra a la baja en jornada con nuevo récord de precio petróleo

Nueva York, 25 oct (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con sus tres principales indicadores a la baja, arrastrada por la mala marcha de las empresas tecnológicas en una jornada en que el precio del barril de petróleo de Texas volvió a batir récord al cerrar a 90,46 dólares.

Según los datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, bajó 3,33 puntos (0,02 por ciento), hasta alcanzar las 13.671,92 unidades, con lo cual terminó a la baja por segundo día consecutivo.

De las 30 empresas que componen el Dow Jones, 18 terminaron con sus papeles a la baja.

El mercado tecnológico Nasdaq perdió 23,90 puntos (0,86 por ciento), hasta las 2.750,86 unidades, debido a la mala marcha de las empresas tecnológicas.

De las 3.085 empresas que cotizaron hoy en el Nasdaq, 1.231 subieron, 1.737 bajaron y 117 no registraron cambios.

Las acciones del gigante informático Apple bajaron un 1,69 por ciento hasta los 182,78 dólares por título, mientras que las de Dell cayeron un dos por ciento hasta los 27,92 dólares por acción.

En contraste con la tendencia bajista de la bolsa, las acciones de Microsoft subían un 0,75 por ciento, hasta los 31,99 dólares por título, después de anunciar el miércoles la compra de una participación del 1,6 por ciento en el sitio en internet Facebook, por un valor de 240 millones de dólares y a la espera de que difundiera sus resultados trimestrales tras el cierre de la bolsa.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, bajó 1,48 puntos (0,10 por ciento) hasta las 1.514,40 unidades.

El índice tradicional NYSE, en cambio, ganó 20,25 puntos (0,20 por ciento), hasta las 10.029,55 unidades.

Wall Street, que abrió con tendencias mixtas, cerró con sus tres principales indicadores en números rojos por el miedo de los inversores a que la crisis crediticia lastre los resultados empresariales del cuarto trimestre y la economía de EE.UU. y por la nueva alza del crudo.

Los inversores estuvieron una vez más atentos al precio del barril de petróleo de Texas, que se encareció hoy más de tres dólares y finalizó por encima de los 90 dólares.

Esta alza se debe a la mayor inquietud de mercado por el bajo nivel de reservas en Estados Unidos y por el conflicto en la frontera entre Irak y Turquía, entre otros factores.

Las acciones de la petrolera ExxonMobil bajaron un 0,61 por ciento, hasta los 91,57 dólares por título, mientras que las de ConocoPhillips subieron un 2,50 por ciento, hasta los 83,69 dólares, y las de Chevron ganaron un 1,48 por ciento para cerrar a 91,23 dólares.

Además, el Departamento de Comercio informó hoy de que el ritmo de ventas de casas nuevas en Estados Unidos subió en septiembre un 4,8 por ciento en relación a agosto, cuyas cifras fueron más bajas de lo que se calculó con anterioridad.

Pese al aumento de ventas de casas nuevas registrado en septiembre, Patrick Newport, economista y analista de Global Insight, considera que es "demasiado pronto para abrir el champán" y anunció que las ventas continuarán cayendo hasta el año que viene.

La Bolsa de Nueva York movió hoy un total de 1.596 millones de acciones, frente a los 2.730 millones de títulos del Nasdaq.

De las 3.370 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.583 subieron, 1.675 bajaron y 112 no registraban cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 4,38 por ciento frente al 4,33 por ciento del cierre del miércoles.

La Reserva Federal de Estados Unidos inyectó, en dos operaciones, un total de 25.000 millones de dólares al sistema monetario del país por medio de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM

bj/emm/joc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky