Madrid, 24 oct (EFECOM).- La facturación por seguros de vida crecerá este año el 8,6 por ciento, 0,8 puntos menos que en el ejercicio anterior, "por la desaceleración del mercado inmobiliario, con el consiguiente freno al número de créditos hipotecarios concedidos" y de las pólizas de vida ligadas a estos préstamos.
De acuerdo con un informe elaborado por la consultora DBK, en el ramo de no vida también espera un recorte del crecimiento de los ingresos por primas -pasaría del 6,6 por ciento del año pasado al 5,9 por ciento este ejercicio-, "debido al descenso en el número de matriculaciones de automóviles y el menor ritmo de crecimiento de los seguros de hogar".
DBK, que prevé que los ingresos en el negocio de vida sigan cayendo el próximo año, a la vez que ha señalado que la participación que ha alcanzado la red bancaria, que copa alrededor del 70 por ciento de la facturación de los seguros de vida, se irá estabilizando en los próximos años.
Esta firma también augura que la penetración del canal bancaseguros en el segmento de no vida "seguirá la tendencia al alza observada en ejercicios anteriores -en los tres últimos años pasó del 6,1 al 7,3 por ciento-.
Según DBK, el año pasado la facturación por primas de seguros a través de la red bancaria ascendió a 18.088 millones de euros, de los que 15.899 procedieron de los seguros de vida y 2.189 a los de no vida. EFECOM
jg/jma
Relacionados
- Economía/PGE.- Solbes deja la puerta abierta a una nueva rebaja del IRPF siempre que haya ingresos adicionales
- Economía/Empresas.- Telecinco prevé cerrar el tercer trimestre con un incremento de los ingresos publicitarios del 15%
- Telecinco- Ingresos publicitarios suben 15% en 3TR
- Telecinco aumenta sus ingresos publicitarios un 9% hasta septiembre
- Los ingresos del canon de contenidos serán similares a los de 2006