Empresas y finanzas

Duran: PGE no cumplen con Cataluña y no hay alternativa a enmienda totalidad

Madrid, 24 oct (EFECOM).- El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, insistió hoy en que los Presupuestos Generales del Estado para 2008 "no cumplen con Cataluña" ni con lo acordado en las cuentas anteriores, por lo que "no cabe escenario alternativo a la enmienda a la totalidad" de este partido.

"No será éste el grupo parlamentario que vaya a retirar su enmienda" a la totalidad, dijo Durán, quien apuntó que aborda este debate desde la "total beligerancia" y enumeró los "incumplimientos" en materia de compromisos de inversión aprobados tanto en el Estatuto como en los presupuestos de este año, aún vigentes.

El proyecto de presupuestos, continuó, "ni garantiza el estatuto ni tan siquiera incorpora las inversiones pactadas a la baja con la Generalitat para 2008, aunque no son las previstas anteriormente, ni compensa por las que debía haber invertido en 2007".

Así, Duran i Lleida señaló que no se cumple el compromiso de inversión para Cataluña equivalente al peso del PIB de esta comunidad en el total español, ni tampoco el compromiso de elaborar un plan de infraestructuras de siete años para Cataluña, ni el de agilizar proyectos y estudios informativos.

Las cuentas de 2008, además, tampoco cumplen según el portavoz de CiU con los acuerdos alcanzados por el Gobierno y la Generalitat y representan una "merma de varios centenares de millones en inversiones para Cataluña".

El portavoz del grupo catalán lamentó asimismo la "improvisación" que se plasma en el proyecto de ley al señalar que a las inversiones para Cataluña "se añadirán" el importe de "otros proyectos pendientes de determinar", que no se especifican.

"Nuestro grupo parlamentario", dijo, "no tiene por costumbre pactar sobre una materia con quien no ha cumplido lo pactado", por lo que "no cabe escenario alternativo" a la petición de devolución de los presupuestos.

Por otra parte, el portavoz de CiU consideró que los presupuestos del próximo año "no cumplen con las expectativas sociales", y lamentó la "obsesión" del Gobierno por el superávit y la reducción de la deuda, que impide en su opinión destinar más recursos a "necesidades por cubrir".

Así, reclamó especialmente más recursos para el nuevo sistema nacional de dependencia, que lleva un "año de retraso" y aún "no ha arrancado".

El sistema de dependencia, dijo, "era necesario", pero el Gobierno ha arbitrado "un mal modelo" y ha creado unas "expectativas que no se están cumpliendo".

También criticó los "shows mediáticos" del Gobierno con la política de vivienda, pese a los cuales el presupuesto de este ministerio ha aumentado en sólo 100 millones de euros.

Josep Antoni Durán i Lleida advirtió otras carencias en el presupuesto, que en su opinión "no son realistas" y "no contemplan medidas para ayudar a las clases medias".

También aludió a la partida para inmigración, que con 311 millones de euros no será suficiente, en su opinión, para la integración de este colectivo.

Finalmente, el portavoz de CiU lamentó la "falta de apoyo" del Gobierno a las políticas sectoriales, y aunque reconoció el esfuerzo hecho en innovación a lo largo de esta legislatura, añadió que el Gobierno "no ha sido capaz de estructurar una política de I+D+i estable, sólida y de largo plazo".EFECOM

pamp-sgb/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky