Empresas y finanzas

México tiene déficit comercial de 7.690 millones dólares al tercer trimestre

México, 23 oct (EFECOM).- México registró un déficit de 7.690 millones de dólares en su balanza comercial en los primeros nueve meses del año, cifra 302% superior respecto al déficit de 1.912 millones de dólares del mismo periodo de 2006, informó hoy la Secretaría de Hacienda.

En septiembre pasado, el último mes del que se tienen resultados, la balanza comercial registró un déficit de 728 millones de dólares, lo que significó una disminución del 46% frente al déficit de 1.350 millones de dólares obtenido en el mismo mes de 2006.

Las exportaciones mexicanas entre enero y septiembre de este año se situaron en 198.117 millones de dólares, un aumento del 6,6% respecto al dato obtenido durante los primeros nueve meses de 2006.

Esta cifra fue resultado de un aumento del 8,3% en las ventas no petroleras y la caída del 1,7% en el valor de las de crudo.

En septiembre, las exportaciones de México sumaron 23.078 millones de dólares, un 12,6% por encima de las del mismo mes de 2006, cifra que se derivó de un aumento del 10% en las ventas no petroleras y en un alza del 28% en las de petróleo crudo.

Durante el noveno mes del año, México exportó crudo por valor de 3.823 millones de dólares, con un precio promedio de 66,08 dólares por barril, nivel que representó un máximo histórico y que superó en 14,78 dólares al del noveno mes de 2006.

Durante los primeros nueve meses de 2007, el 81,5% exportado correspondió a bienes manufacturados, el 15,2% a productos petroleros, el 2,7% a bienes agropecuarios y el 0,6% a los mineros.

Por el contrario, las importaciones al tercer trimestre del año sumaron 205.807 millones de dólares, lo que implicó un incremento del 9,5% respecto al mismo periodo del año anterior.

En septiembre, México importó bienes por 23.806 millones de dólares, lo que representó un aumento a tasa anual del 8,3%.

El 73,2% de las importaciones correspondió a bienes de uso intermedio, el 11,9% a bienes de capital y el 14,9% a bienes de consumo. EFECOM

jd/gt/lnm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky