Empresas y finanzas

Beneficio por acción de DuPont aumenta un 20 por ciento en tercer trimestre

Nueva York, 23 oct (EFECOM).- La compañía estadounidense de productos para agricultura, alimentación, construcción y transporte DuPont anunció hoy que su beneficio por acción aumentó un 20 por ciento en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal de 2007 frente al mismo período del año anterior.

DuPont precisó, en un comunicado de prensa, que en el tercer trimestre ganó 526 millones de dólares (56 centavos por acción), incluyendo un cargo por litigios de tres centavos, frente a los 485 millones de dólares (52 centavos por acción) del mismo período de 2006.

Excluyendo atípicos, el beneficio por acción aumentó un 20 por ciento, a 59 centavos en este último trimestre, frente a los 49 centavos del tercer trimestre del ejercicio fiscal anterior, añadió la compañía.

Las ventas de DuPont se incrementaron un 6 por ciento hasta los 6.700 millones de dólares.

Charles Holliday, presidente y consejero delegado de DuPont, se mostró satisfecho con los resultados del tercer trimestre y destacó que la compañía ha generado "unos resultados sólidos en sus operaciones y obtenido un crecimiento del 20 por acción en beneficios por acción".

Holliday destacó que "fuera de EEUU, aumentamos las ventas en un 11 por ciento y crecimos a nivel mundial un 21 por ciento en la división de agricultura y nutrición".

La compañía destacó el incremento significativo de las ventas en Latinoamérica, impulsado precisamente por ese segmento.

Excluyendo partidas atípicas, DuPont reafirmó sus previsiones para este año y calculó que el beneficio por acción se situará en una horquilla entre 3,15 y 3,20 dólares, frente su anterior previsión de 3,15 dólares.

DuPont, con presencia en más de 70 países, también anunció que las previsiones para 2008 son positivas, pues la compañía espera obtener un fuerte crecimiento de los mercados emergentes y anticipa un importante incremento en su división de agricultura y nutrición.

Sin embargo, la compañía advierte que "esta previsión positiva puede verse ralentizada por una potencial bajada de demanda en los mercados de vivienda y automoción en Estados Unidos", aunque se muestra segura de su capacidad "para seguir ofreciendo sólidos beneficios durante el próximo años". EFECOM

bj/emm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky