Empresas y finanzas

AECOC advierte competencia futuro será "más dura" e insta mejora eficiencia

Valladolid, 23 oct (EFECOM).- El director general de la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC), José María Bonmatí, ha advertido hoy a las empresas de que "la competencia en el futuro va a ser más dura de lo que es ahora", por lo que ha instado a los fabricantes y distribuidores a mejorar su eficiencia.

Bonmatí ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa celebrada en Valladolid para presentar el XXII Congreso de esta Asociación, en la que ha estado acompañado por el presidente de AECOC, Juan José Guibelalde.

Asimismo, el director general ha abogado por que fabricantes y distribuidores "trabajen duro" eliminando costes y mejorando la eficiencia en aspectos como el transporte de productos, ya que "será difícil trasladar el aumento de costes al consumidor" en el futuro.

Este congreso será un "punto de encuentro" en el que participarán más de un millar de empresarios y altos directivos de compañías nacionales e internacionales de gran consumo, y ponentes como el científico Eduardo Punset, el filósofo Jose Antonio Marina o el seleccionador nacional de baloncesto, Pepu Hernández.

Además, también asistirán responsables de empresas como Carrefour, Danone, Dia, Sabeco, Ebro-Puleva, El Árbol, Bodegas Torres o el Grupo Recio-Perfumerías Avenida.

Guibelalde ha destacado que las empresas españolas se han enfrentado en los últimos años a un "cambio radical", ya que se han visto obligadas a "competir con cualquier país que ofrezca productos" en España.

El presidente ha señalado que las empresas españolas han dado en este tiempo "un salto enorme".

En el congreso se abordarán aspectos como la economía global, el perfil actual del consumidor y el factor humano que, según ha señalado Guibelalde, va a determinar el éxito de los proyectos empresariales.

El presidente ha explicado que AECOC, formada en la actualidad por 24.000 asociados del sector del consumo, nació hace treinta años con el objetivo de identificar productos, con lo que se ideó el código de barras, que hoy es utilizado también en documentos como la declaración de la renta o en centros sanitarios. EFECOM

apv/lar/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky