Madrid, 23 oct (EFECOM).- El sindicato COMFIA-CCOO, la Confederación de Sindicatos Independientes de estas entidades (CSICA) y la patronal de las cajas de ahorros (ACARL) firmarán mañana el convenio colectivo para el periodo 2007-2010, un acuerdo que no suscribirá UGT al no compartir el contenido.
El convenio de las cajas de ahorro, que afecta a cerca de 110.000 trabajadores (los empleados de las cajas del País Vasco y Navarra tienen el suyo propio), recoge un incremento salarial de 1,4 puntos por encima del IPC estimado por el Gobierno para el periodo 2007-2010, que será revisado cada año para igualarlo a la inflación final.
UGT, segunda fuerza sindical, rechaza este acuerdo por "pequeños aspectos" incluidos en el mismo, pero sobre todo por la posibilidad que recoge el convenio de establecer horarios singulares en el segmento de empresas y que, a su juicio, puede desembocar en una "guerra de horarios" que perjudicaría a la regulación ya estable del sector.
El responsable estatal de Ahorro de la Federación de Servicios de UGT (FeS-UGT), Angel Campadabal, explicó a EFE que el convenio es "de poco contenido y se mete en un compromiso de mucho calado".
Sin su participación, el acuerdo de mañana será firmado por el secretario general de COMFIA-CCOO, José María Martínez; el presidente de CSICA, Félix Torquemada y el secretario general de Acarl, Javier Murillo.
El acuerdo incluirá diversos "plus de convenio", que este año serán de 255 euros; en 2008, de 270 euros; en 2009, de 285 euros, y en 2010, en 300 euros.
En cuanto a los derechos sociales, el nuevo convenio eleva la cuantía mínima de los préstamos para la adquisición de vivienda hasta 186.000 euros, cantidad un 60 por ciento superior a la actual, además de incrementar el plazo de amortización diez años, hasta 35.
Además, desde este año los empleados de las cajas contarán con tres tardes libres los jueves en el período navideño, además de un día adicional de permiso en 2008, 2009 y 2010, hasta llegar a 26 días laborables de vacaciones.
El acuerdo incorpora también medidas de conciliación, entre las que destaca la ampliación al derecho de tres días laborables por nacimiento, adopción o acogida, defunción, enfermedad grave y accidente u hospitalización de familiares de primer grado.
Habrá además ayudas de guardería, que oscilarán entre 750 euros en 2008 y 850 euros en 2010, y de formación, tanto para los hijos de los empleados como para los propios trabajadores.
También se crea una Comisión de Igualdad, que impulsará y articulará los planes en esta materia para las cajas, y se recogen medidas de protección contra la violencia de género. EFECOM
lbm/pam
Relacionados
- Patronal y sindicatos firman Convenio Estatal de la Madera hasta 2011
- Economía/Laboral.- Sindicatos y patronal de la madera firman el convenio del sector, que afectará a 248.100 trabajadores
- Sindicatos y patronal firman el Convenio Estatal de Derivados del Cemento
- Sindicatos y patronal firman primer convenio que introduce salario mínimo
- Sindicatos y patronal firman preacuerdo del Convenio de la Construcción