Empresas y finanzas

Patronal y sindicatos firman Convenio Estatal de la Madera hasta 2011

Valencia, 11 oct (EFECOM).- La patronal Confemadera y los sindicatos Fecoma-CCOO y MCA-UGT han firmado hoy el III Convenio Estatal de las Industrias de la Madera y el Mueble, que tendrá vigencia hasta el año 2011 y que afecta a 233.423 trabajadores de 38.267 empresas en España.

Según informó Confemadera en un comunicado, uno de los aspectos más destacables de este convenio será la constitución de una Comisión de Trabajo para la creación de una Fundación Laboral, órgano paritario que integrará a empresarios y sindicatos, cuyos ejes fundamentales de acción serán la formación, prevención de riesgos y promoción del sector.

Este convenio, que ratifica el preacuerdo logrado el pasado 13 de septiembre, y que en la Comunitat Valenciana afecta a 60.000 trabajadores de los 233.423 que hay en España, establece que el incremento salarial anual será el resultante de aplicar el IPC previsto para cada año por el Gobierno más un 1,3 por ciento.

La duración de la jornada anual de trabajo efectivo queda establecida en 1.760 horas para el año 2007 y de 1.752 horas para los restantes años hasta 2011, a la vez que los contratos que tengan una jornada anual inferior a la pactada mantendrán las condiciones más beneficiosas hasta igualarse, según UGT.

Según este sindicato, el convenio también contempla la posibilidad de que el trabajador, al alcanzar los 61 años, opte voluntariamente por la jubilación parcial a través de la modalidad del contrato de relevo, de forma que cuando se produzca el cese del trabajador relevado el contrato del relevista se transformará en indefinido.

La adecuación de todas las leyes de conciliación de la vida laboral y de lucha contra la discriminación en el trabajo, es otro aspecto destacado del texto, además de la concesión de un día más de licencia retribuida en caso de matrimonio del padre o de la madre del trabajador.

El convenio también recoge la posibilidad de que los trabajadores vean incrementados sus niveles de renta en 150 euros brutos en caso de que el nivel de absentismo no supere el tres y el cuatro por ciento, o el dos y el tres por ciento en empresas de menos de 30 trabajadores.

A su vez, se recoge la implantación del nuevo modelo de clasificación profesional en sustitución del hasta ahora vigente, que data de la década de los sesenta, y que permitirá la modernización de las relaciones laborales en el sector.

En este sentido, se crearán siete grupos profesionales en función de la formación, la experiencia, la responsabilidad, mando, conocimientos, autonomía y complejidad requeridos por cada puesto de trabajo, lo que proporcionará a los trabajadores mayor polivalencia en el desempeño de sus tareas. EFECOM

mclc/ct/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky