Empresas y finanzas

América Latina será la región de mayor crecimiento en telecomunicaciones

Panamá, 18 oct (EFECOM).- América Latina será la región que va a tener el mayor crecimiento en telecomunicaciones en los próximos años, afirmó hoy en Panamá el subdirector general de Regional y de Negocio Mayorista de la empresa española Telefónica Móviles, Daniel Arias.

Las declaraciones de Arias se dieron en el marco del V Foro de la Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones (Ahciet), que durante dos días se realiza en esta capital, con la participación de 150 representantes de 14 países.

Arias, quien disertó sobre la "Estrategia de Telecomunicaciones Móviles en Contenidos y Aplicaciones" en el primer día de actividad, señaló a Efe que "sin lugar a dudas, América Latina está llamada a ser la de mayor crecimiento en telecomunicaciones, basado en móvil y banda ancha".

Señaló que "esta región está viviendo un momento económico especialmente bueno y Telefónica está convencida de que ese desarrollo va a ir a más, por lo que estos posicionamientos van a ir variando sustancialmente".

Sobre el tema de su disertación, el ejecutivo de Telefónica expresó que "creemos que todavía tenemos que aprender mucho en materia de contenidos y aplicaciones en telecomunicaciones móviles, aunque contamos con todas las capacidades tecnológicas para ofrecer convergencias en el trabajo global de las telecomunicaciones".

No obstante, indicó "necesitamos conocer el mercado para saber qué necesita y en eso estamos, porque contamos con las herramientas para hacerlo".

La estatal Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) de Panamá realizará el próximo 25 de octubre una licitación pública internacional, a fin de abrir el mercado panameño de telefonía móviles a otras dos empresas.

El proceso debe concluir en abril del 2008, cuando las dos empresas que logren la concesión tendrán que pagar alrededor de 40 millones de dólares cada una por el derecho a explotar las bandas PCS.

Sobre el particular, Daniel Arias señaló que "nosotros somos una empresa que estamos acostumbrado a trabajar en competencia, por lo que estaremos encantados siempre y cuando las reglas de juego sean iguales para todos y definidas".

Actualmente el mercado de teléfonos móviles en Panamá es controlado por la española Telefónica Móviles (que le compró a la desaparecida Bellsouth), y la británica Cable & Wireless.

Entre las empresas que se mencionan interesadas en entrar al mercado panameño están las trasnacionales América Móvil, de México, y Digicel, que se encuentra en Centroamérica y el Caribe, además de Telecarrier, que ya brinda servicios de telefonía fija.

En el Foro, organizado por Ahciet y Cable & Wireless, participan conferenciantes y operadores de España, Bolivia, Honduras, Ecuador, Argentina, Uruguay, Chile, la República Dominicana, Cuba, Perú, Venezuela, México, Costa Rica y Panamá. EFECOM

nes/rsm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky