Gijón, 17 oct (EFECOM).- El puerto de El Musel ha inaugurado hoy su tercera línea regular de contenedores de mercancía general que conectará Gijón con los puertos italianos de Civitavecchia (a 80 kilómetros al Noroeste de Roma) y Livorno (al Noroeste, capital de la provincia homónima), situadas en el mar Tirreno.
La línea quedó inaugurada con la carga de los primeros contenedores en el buque Green Fast -de la empresa JSV Logistic-, que tiene una capacidad de 700 TEUs (contenedores con una longitud de 20 pies), 5.522 GT (toneladas de arqueo bruto), un eslora de 118 metros y un calado de 6,9 metros.
Al acto acudieron el presidente y el director de la Autoridad Portuaria de Gijón, Fernando Menéndez Rexach y José Luis Díaz Rato, respectivamente; el presidente de JSV, Antonio Herzog; el director general de Transportes y Asuntos Marítimos del Principado, Julián Bonet, y el concejal de Promoción Económica, José María Pérez.
Según Herzog, el primer viaje desde Gijón de la nueva línea -que procede de Bilbao y también hace escala en El Ferrol-, tendrá una regularidad inicial de catorce días, aunque ha expresado su confianza en que acabe teniendo una periodicidad semanal.
Asimismo ha explicado que el principal cliente es, por el momento, la multinacional siderúrgica Arcelor-Mittal, aunque existen expectativas de contactar con un número importante de empresas asturianas.
Una de las principales ventajas que ofrece JSV es que tiene todo tipo de contenedores, pues posee fabricación propia, por lo que cuando existen problemas, ha señalado, se construye uno nuevo adaptado a las necesidades.
Herzog ha destacado también el éxito de convocatoria que ha tenido este primer viaje, ya que tan sólo en unos días y casi sin promoción del servicio, se han contratado 125 TEUs.
Está previsto que este primer trayecto viaje hasta Tenerife, pero lo que se persigue es crear una línea directa Asturias-Italia, aunque si el barco no va lleno podrá hacer escala en Málaga.
El presidente de JSV no ha descartado aprovechar esta escala en Málaga para promocionar un futuro servicio que sustituya el transporte por carretera entre el norte y el sur de España.
En este contexto, Herzog ha apuntado que la idea es también hacer una línea directa con Canarias.
Esta línea de la naviera JSV refuerza la oferta de Gijón dirigida a empresarios de Asturias y de Castilla y León como puerto de mercancía general transportada en contenedores y se suma a la que conecta el puerto del Musel con los del Atlántico europeo y el Mediterráneo, y de ahí con doscientos puertos de todo el mundo.
En la actualidad, la empresa JSV Logistic -creada en 1995- posee una flota propia de cuatro buques y de más de 3.000 contenedores.
Menéndez Rexach ha afirmado que con este nuevo servicio se cumple uno de los principales objetivos del Puerto de Gijón, incrementar el número de líneas de transporte regular, y se consolida el potencial de captación de mercancía general. EFECOM
cmg/rm/jma
Relacionados
- Tercera caída consecutiva del CAC (-0,57%) que baja de los 5.800 puntos
- España ya ha ejecutado la tercera parte del plan 'Power 8'
- Personal Inspección lleva a cabo tercera jornada paro para mejora sueldo
- La empresa alemana MAN abre su tercera planta en Polonia
- Economía/Motor.- Subaru presenta la tercera generación del Impreza, con nuevo estilo y más funcionalidad