París, 16 oct (EFECOM).- La Bolsa de París vivió hoy atenta a la continuación del encarecimiento del petróleo, lo que pesó sobre su índice general que cayó por tercera jornada consecutiva, en este caso un 0,57%, y terminó en 5.774,36 puntos.
El CAC-40, que se mantenía por encima de los 5.800 puntos desde el pasado día 3, bajó por debajo de ese nivel desde el inicio de la sesión y el descenso se hizo más pronunciado a primera hora de la tarde, cuando llegó a situarse a menos de 5.750 puntos.
En los últimos momentos de la jornada bursátil, en que se negociaron en total activos por valor de 8.700 millones de euros, la tendencia a la baja se moderó.
El parqué fijó su atención en el tirón del petróleo, con un barril que se acercaba a los 87 dólares al final de la tarde. Los operadores temen problemas de aprovisionamiento en caso de que empeore la tensión en la frontera entre Turquía e Irak.
Consecuencia de ese contexto, Total fue una de las acciones más solicitadas en el mercado francés, y al final del día avanzaron un 1,36%, la segunda mayor subida pisándole los talones a Michelin (+1,37%).
En el extremo opuesto, Alcatel-Lucent sufrió un serio varapalo (-4,49%) afectado por la advertencia de Ericsson de que el beneficio neto será inferior a lo esperado en el tercer trimestre.
También fue significativa la caída de ArcelorMittal (-2,23%), que ha reforzado su participación en la filial polaca por un precio más elevado de lo inicialmente previsto.
Pese a que las cifras de matriculaciones en Europa revelaron un retroceso del 1,5%, las empresas del sector resistieron relativamente, y así Renault ganó un 0,15%, mientras PSA Peugeot Citroen concedió un 0,08%.
Entre los fabricantes de componentes, Valeo cayó un 0,34% tras indicar que va a vender su actividad de cableado al alemán Leoni por 255 millones de euros.
Antes de que publicaran sus cuentas trimestrales, Accor se depreció un 0,26%, Carrefour subió un 0,52% ó Danone un 0,66%.
Air Liquide cedió un 1,36% aunque los analistas de Deutsche Bank revisaron al alza sus expectativas. EFECOM
ac/jlm