Madrid, 16 oct (EFECOM).- El secretario general de Comercio Exterior, Alfredo Bonet, destacó hoy que la inestabilidad internacional influirá a las inversiones en España, en la medida en que se ralentice la economía de las naciones que operan en nuestro país, pero no porque España esté directamente expuesta a esa crisis.
Durante la presentación del Informe Anual 2007 sobre Inversiones en el Mundo de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), Bonet afirmó que las últimas turbulencias financieras influyen en todas las economías mundiales al ser abiertas, por lo que, añadió, "afectan al crecimiento, ya que no se puede vivir ajeno a lo que pasa en el mundo".
Bonet subrayó la importancia de que España se situara en 2006 como tercer país inversor del mundo después de Estados Unidos y Francia, aunque admitió que esa posición se debió a "dos operaciones en Reino Unido que dispararon la cifra, hasta alcanzar casi los 90.000 millones de dólares".
El secretario general reconoció que este flujo inversor del año pasado no se vio correspondido por las inversiones extranjeras en España, que cayeron más del 20 por ciento, como consecuencia, a su juicio, "de que las operaciones en manos extranjeras son adquiridas por empresas españolas".
Sin embargo, destacó la mejoría de esos datos de las inversiones directas del exterior en España, ya que en junio de este año han superado la cifra del mismo mes de 2006. EFECOM
sgb/lgo
Relacionados
- Botín advierte España no aplica avances con igual intensidad que otros países
- Economía/Empresas.- España, entre los quince países del mundo que mejor paga a los informáticos, según un estudio
- España tiene tercer peor saldo comercial de la UE con países ex soviéticos
- Economía/Finanzas.- España, entre los seis países europeos con menos atractivo para inversores de capital riesgo
- Otro año más, somos de nuevo los últimos Según el informe publicado por la OCDE, España ocupa el puesto 26 de entre 30 países y solo es superada por México y Turquía en fracaso escolar (número de alumnos que no terminan Bachillerato y Formación Profesional). No parece que nuestra nueva Ley de Educación, que permite a los alumnos pasar de curso con cuatro suspensos, vaya a solucionar el problema, sino a empeorarlo si cabe. Medidas como estas no fomentarán la cultura del esfuerzo. Todo lo contrario. Sin embargo, el pésimo nivel educativo de España no parece inquietar a nuestro Gobierno, que anda más preocupado con su nuevo experimento social de Educación para la Ciudadanía; Una asignatura cuyos contenidos -por su enorme carga ideológica- no tienen parangón en la UE. Esta fractura y falta de consenso social que provoca el Ejecutivo no facilita nada las cosas y, además, distrae la atención de los ciudadanos. Ya va siendo hora de que el Gobierno reflexione sobre los resultados que está cosechando y reaccione.jorge mirasabadellCuando se tiene más cuento que Calleja Sirva esta mítica frase materna de mi infancia para enmarcar el pastel de mentiras en el que ha convertido su vida Tania Head; de ser una mujer corriente ha pasado a tener una enorme popularidad como heroína del 11-S. No se le puede negar su habilidad para enlazar una trola tras otra. Sin embargo, tengo que reconocer que conozco a personas que tengo la sospecha de que inventan parte de sus vidas. Hoy no hace falta viajar para traer recuerdos de cualquier lugar. Puedes presumir de viajar todos los años a París y no conocer ningún lugar concreto que recomendar. En esta sociedad en la que la envidia y el "pues yo más" campan a sus anchas... el fin está justificando los medios... aunque los cojos sigan siendo medalla de oro frente a los Más que Calleja que necesitan tratamiento psicológico.ignacio caballeromadrid