Empresas y finanzas

Consejo de Astroc da nuevo impulso a fusión, que concluirá antes de fin año

Madrid, 15 oct (EFECOM).- El Consejo de Administración de Astroc dio hoy un nuevo impulso a la fusión con sus filiales Rayet Promoción y Landscape, que estará concluida antes de fin de año, según informó hoy la inmobiliaria valenciana en un comunicado.

Dentro de este impulso detallaron que, para establecer la ecuación de canje de la fusión, así como el valor de la futura compañía, se tomará como referencia el de Astroc, Landscape y Rayet Promoción a 31 de octubre.

Asimismo, el Consejo respaldó de forma unánime la estabilidad accionarial de la inmobiliaria que preside Juan Carlos Nozaleda, elemento que considera necesario para acometer un proyecto de fusión en un grupo cuyos activos superarán los 3.000 millones de euros.

El máximo órgano de la compañía reiteró su confianza en el actual consejero delegado, Juan Antonio Alcaraz, para definir los términos de la fusión en coordinación con el grupo de asesores externos.

En la reunión celebrada hoy CV Capital y Rayet, accionistas de Astroc, informaron al Consejo del acuerdo suscrito la semana pasada, por el que Rayet pretende alcanzar más del 30 por ciento en la sociedad resultante de la fusión, según informaron a Efe fuentes de Astroc.

En virtud del acuerdo alcanzado el pasado miércoles, Rayet ha blindado su participación en la futura Landscape (nombre que adoptará la sociedad resultante de la fusión) con la adquisición del préstamo subordinado de 278 millones de euros que CV Capital tenía con Astroc.

Rayet podrá convertir en acciones el importe de ese préstamo en la próxima ampliación de capital de alrededor de 800 millones de euros que Astroc llevará a cabo para afrontar el proceso de fusión.

Esta operación garantizará a Rayet una participación superior al 30 por ciento en la futura sociedad, si bien la compañía espera obtener la dispensa de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para no tener que lanzar una opa sobre el cien por cien.

De hecho, Rayet ha condicionado la fusión a que el supervisor bursátil acepte que supere el 30 por ciento de la compañía resultante sin necesidad de formular una opa.

Según la nueva ley de opas, los accionistas que alcancen el 30 por ciento de los derechos de voto en la sociedad resultante de un proceso de fusión estarán exentos de lanzar una opa siempre que no hayan votado a favor de la operación en la junta de accionistas y puedan justificar que no pretenden tomar el control de la compañía, sino que persiguen "un objetivo industrial o empresarial". EFECOM

mmr-mvm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky