Empresas y finanzas

Rayet notificará al Consejo de Astroc intención de superar 30% de fusionada

Madrid, 15 oct (EFECOM).- CV Capital y Rayet informarán esta tarde al Consejo de Administración de Astroc del acuerdo suscrito la semana pasada, por el que Rayet alcanzará más del 30 por ciento en la sociedad resultante de la fusión de su filial inmobiliaria (Rayet Promociones) con Astroc y Landscape.

Este es principal punto del orden del día de un consejo que se celebrará en Madrid a las 16.00 horas, según confirmaron a EFE fuentes de Astroc.

Las mismas fuentes explicaron que el órgano de gobierno de la compañía presidida por Juan Carlos Nozaleda discutirá también algunos aspectos de la próxima fusión entre Astroc, Landscape y Promociones Rayet, si bien la posterior absorción de Aisa no será tratada en esta reunión.

En virtud del acuerdo alcanzado el pasado martes, Rayet ha blindado su participación en la futura Landscape (nombre que adoptará la sociedad resultante de la fusión) con la adquisición del préstamo subordinado de 278 millones de euros que CV Capital tenía con Astroc.

Rayet podrá convertir en acciones el importe de ese préstamo en la próxima ampliación de capital de alrededor de 800 millones de euros que Astroc llevará a cabo para afrontar el proceso de fusión.

Esta operación garantizará a Rayet una participación superior al 30 por ciento en la futura sociedad, si bien la compañía espera obtener la dispensa de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para no tener que lanzar una opa sobre el cien por cien.

De hecho, Rayet ha condicionado la fusión a que el supervisor bursátil acepte que supere el 30 por ciento de la compañía resultante sin necesidad de formular una opa.

Según la nueva ley de opas, los accionistas que alcancen el 30 por ciento de los derechos de voto en la sociedad resultante de un proceso de fusión estarán exentos de lanzar una opa siempre que no hayan votado a favor de la operación en la junta de accionistas y puedan justificar que no pretenden tomar el control de la compañía, sino que persiguen "un objetivo industrial o empresarial". EFECOM

mmr/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky