Madrid, 14 oct (EFECOM).- Empresas y administraciones públicas españolas de los sectores de Defensa, Inteligencia y Seguridad incorporarán en los próximos meses "geobuscadores", herramientas de búsqueda de información cuyos resultados aparecen automáticamente localizados sobre un mapa.
Según explicó a Efe Pedro Torres, el responsable de desarrollo de negocio de Sitesa, una de las compañías dedicadas a su implantación en España, se trata de una nueva generación de sistemas de búsqueda, que permite al usuario acceder a todo tipo de información a partir de la selección de un punto o zona geográfica en un mapa.
La tecnología, que fue presentada esta semana en España, utiliza los mapas como filtro para la búsqueda de la información requerida, que puede proceder de documentos en formatos como Word, Excel o Power Point.
Los "geobuscadores" también permiten realizar búsquedas a partir de una o varias palabras, ya que la herramienta es capaz de analizar semánticamente los documentos encontrados y extraer las referencias geográficas.
Torres explicó que, de este modo, el usuario podrá, por ejemplo, localizar en un mapa mediante "un sólo click" información sobre recursos petroleros o vertidos tóxicos en un área concreta del planeta.
Esta herramienta, que fue diseñada en el Instituto Tecnológico de Massachussets y ya emplean numerosas compañías de Estados Unidos, está dirigida a empresas, administraciones públicas e instituciones que necesitan analizar grandes volúmenes de información con un componente geográfico y estratégico.
Según sus responsables, se trata de una tecnología "fácil y eficaz", que permitirá ahorrar costes y tiempo a las empresas, ya que, según sus cálculos, más del 75 por ciento de las búsquedas tienen un componente geográfico.
Asimismo, los encargados de la implantación en España señalaron que está previsto que diversos medios de comunicación incorporen en breve este tipo de herramientas. EFECOM
mjm/ero/pam
Relacionados
- Cotizaciones de las principales empresas españolas en la bolsa de Nueva York
- Cotizaciones de las principales empresas españolas en la bolsa de Nueva York
- CENATIC colabora proyecto para acercar empresas españolas mercado vietnamita
- Economía/Empresas.- Unas 650 empresas españolas operan en Portugal, y 400 portuguesas en España
- Empresas españolas pierden 1.700 millones de euros anuales por hurtos