Mérida, 11 oct (EFECOM).- El Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las Tecnologías de la información y la Comunicación (CENATIC) basadas en fuentes abiertas se ha sumado al proyecto FOSS Bridge "UE-Vietnam" de colaboración empresarial mediante software de fuentes abiertas.
El CENATIC, entidad promovida por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, se convierte así en el interlocutor español a nivel internacional de este proyecto, según informó hoy a EFE el centro, cuya sede central se encuentra en Almendralejo.
El objetivo principal del proyecto es fomentar la cooperación entre las industrias de software del sudeste asiático y Europa, mediante una colaboración innovadora fundamentada en el desarrollo empresarial del software de fuentes abiertas.
El proyecto FOSS Bridge "UE-Vietnam está financiado por la UE a través del programa Asia Invest y el Ministerio Federal de Alemania para la Cooperación Económica y el Desarrollo.
La iniciativa la han puesto en marcha el Instituto de Capacitación y Desarrollo Internacional de Alemania, el Instituto Nacional de Investigación en Informática y Automática de Francia, y Instituto de Tecnología de la Información de Vietnam.
El proyecto Foss Bridge ha comenzado con un proceso de identificación de empresas españolas y compañías vietnamitas para desarrollar proyectos conjuntos.
El principal requisito para acceder a este programa es ser una empresa española dedicada al sector de las tecnologías de la información y el conocimiento (TIC) e interesada en ampliar su negocio de software de fuentes abiertas hacia el creciente mercado vietnamita.
Los desarrolladores y expertos en software de fuentes abiertas de ambos países tendrán oportunidad de cooperar en proyectos de desarrollo de software y así fomentar el intercambio de conocimientos tecnológicos y de prácticas recomendadas.
Las empresas españolas que decidan participar de este programa podrán desarrollar proyectos empresariales de colaboración en el mercado vietnamita, donde la demanda de expertos en el campo del desarrollo e implementación de software de fuentes abiertas es muy alta y sigue creciendo.
Asimismo, podrán tener acceso a pymes del sector TIC de alta calidad que trabajan en campos técnicos similares al suyo y obtener contribuciones para sus proyectos de software de fuentes abiertas y su base de código de fuentes abiertas.
CENATIC se constituyó el 20 de noviembre de 2006 a iniciativa del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Junta de Extremadura.
Actualmente también forman parten de su Patronato la Junta de Andalucía, el Principado de Asturias y las empresas tecnológicas Atos Origin, Sun y Bull. EFECOM
bgo/prb
Relacionados
- Economía/Empresas.- Unas 650 empresas españolas operan en Portugal, y 400 portuguesas en España
- Empresas españolas pierden 1.700 millones de euros anuales por hurtos
- Bruselas 'zancadillea' las conquistas en Europa de las empresas españolas
- Cotizaciones de las principales empresas españolas en la bolsa de Nueva York
- Nueva incursión de empresas españolas agita economía de Brasil