Madrid, 10 oct (EFECOM).- Telefónica celebra mañana en Londres su sexta conferencia con inversores a los que expondrá su estrategia de convergencia tecnológica y sus previsiones económicas, tras la última comunicación de resultados en los que revisó al alza su proyección para el año .
Este es el quinto año consecutivo que Telefónica se reúne con alrededor de 400 analistas de inversión a los que los principales directivos exponen las principales líneas estratégicas de esta multinacional.
En la reunión de mayo del año pasado, en Valencia, el presidente de Telefónica, Cesar Alierta, anunció que en los próximos cuatro años se doblaría el dividendo hasta un euro por acción en 2009 e hizo hincapié en la transformación de la fuente de ingresos del grupo que provendrá fundamentalmente en 2009 de la banda ancha y los nuevos negocios de datos.
Era el año de la consolidación tras la compra del grupo de telefonía móvil europeo 02 mientras que en la conferencia de mañana el foco se pondrá en el crecimiento orgánico.
Desde la última conferencia, Telefónica ha concluido el proceso de fusión con Telefónica Móviles y se ha reorganizado en tres direcciones generales regionales: España, Latinoamérica y Europa, y en una dirección general de Coordinación, Desarrollo de Negocio y Sinergias y otras de Finanzas y Desarrollo Corporativo.
En la presentación de los resultados del primer semestre de 2007, Telefónica revisó sus previsiones de crecimiento para el año de forma que el rango de incremento de ingresos se situará entre el 8 y el 10 por ciento, el OIBDA (resultado operativo antes de amortizaciones) entre el 10 y el 13 pro ciento y el resultado operativo entre el 19 y el 23 por ciento.
El pasado 26 de septiembre anunció que el dividendo correspondiente a este año será un 25 por ciento superior al de 2006 con un primer pago de 0,35 euros por acción el próximo 14 de noviembre, y de 0,40 en el primer semestre de 2008.
Telefónica está presente en 24 países y cuenta con más de 212 millones de clientes, por lo que se sitúa en el cuarto lugar del mundo, detrás de las dos chinas (China Mobile y China Telecom) y Vodafone.
Por capitalización bursátil, ocupa el cuarto lugar detrás de China Mobile, ATT y Vodafone.
Los máximos directivos de Telefónica también han aprovechado el marco del encuentro para reunirse con los 150 principales dirigentes de la multinacional en todo el mundo para estudiar la estrategia de los próximos meses, tal como suelen hacer un par de veces al año.
Los inversores esperan de este encuentro sobretodo visibilidad y algún anuncio en torno a la remuneración al accionista como el dividendo para 2008 que podría situarse entre el 0,9 y el 0,95 euros por acción.
Telefónica subió hoy un 0,63 por ciento hasta 19,32 euros por acción, en un entorno en el que las principales sociedades inversoras siguen recomendando comprar con un precio objetivo entre 21,1 y los 23 euros por acción. EFECOM
aigb/jma
Relacionados
- Economía/Energía.- E.ON dice que la compra de activos de Suez y GdF está "dentro de su estrategia"
- RSC.- Medio Ambiente abre el debate para elaborar la Estrategia para la Sostenibilidad de la Costa
- Hewlett-Packard presenta nuevos servicios en su estrategia de Power & Cooling, reduciendo el consumo energético de los centros de datos hasta un 45%
- Popular- La estrategia está apoyada por fuerte liquidez -CFO (II)
- Popular- La estrategia está apoyada por fuerte liquidez -CFO