La compañía tecnológica optimiza la refrigeración de los CPDs, lo que supone una gran disminución de los costes y de emisión de CO2 a la atmósfera
Hewlett-Packard da un paso más en su estrategia de Power & Cooling y anuncia el lanzamiento de HP Thermal Assesstment Services, un conjunto de nuevas soluciones y servicios que, junto con Dynamic Smart Cooling, permiten reducir el consumo energético de los centros de datos de las empresas hasta un 45%. Estas novedades ofrecen a las compañías una asesoría térmica sofisticada, incluyendo una herramienta de cálculo de ahorro energético del CPD y HP Thermal Zone Mapping, que crea un mapa tridimensional del estado exacto de refrigeración en distintos puntos de los centros de datos. Ello permite obtener una refrigeración óptima, incrementando la eficiencia del consumo energético y reduciendo en una gran medida los gastos y la contaminación atmosférica.
Para Ester de Nicolás, Responsable de Power & Cooling de HP Española, "el consumo energético se ha convertido en uno de los principales retos a los que se enfrenta la sociedad actual y, también, el mundo de la empresa. El consumo mundial de los CPDs supone más de 61.000 millones de Kwhr al año. Pero si contaran con soluciones de eficiencia energética no sólo se lograría un ahorro anual de más de 4.000 millones de euros; además, y sólo en Estados Unidos, la reducción de emisiones de CO2 sería equiparable a retirar cinco millones de coches de las carreteras. Por ello, y cada vez más, es indispensable contar con soluciones que optimicen el consumo energético de los centros de datos. No hay que olvidar que en los últimos diez años este consumo se ha multiplicado por diez, y más de un 60% está destinado, precisamente, a la refrigeración. Y es ahí donde entran nuestras nuevas soluciones".
Tres niveles de servicio para distintas necesidades
HP Thermal Assessment Services es un innovador y sofisticado portfolio de servicios para la mejor gestión del consumo energético de los centros de datos de las empresas. Para ello emplea un conjunto de herramientas y tecnologías que determinan las condiciones óptimas que requiere cada data center, contando con tres niveles de servicio según las necesidades específicas de cada compañía:
? HP Thermal Quick Assessment Service: consiste en una primera valoración de la refrigeración del centro de datos, basado en una serie de entrevistas con el personal responsable de la empresa y en las observaciones y mediciones de datos del equipo de expertos de Hewlett-Packard, que presenta una serie de informes y recomendaciones básicas que pueden suponer un ahorro energético de hasta un 15%.
? HP Thermal Intermediate Assessment Service: incluye los servicios antes descritos, a lo que se añade un modelo en dos dimensiones de la refrigeración del centro de datos, así como informes y recomendaciones extensivos. El ahorro energético puede llegar hasta un 25%.
? HP Thermal Comprehensive Assessment Service con Thermal Zone Mapping: incluye lo anterior más una serie de recomendaciones para garantizar que se logran los niveles óptimos de refrigeración y consumo energético en el data center. Para ello se elabora un mapa tridimensional que recoge el estado exacto de refrigeración en una serie de puntos estratégicos repartidos por el centro de datos, con predicción térmica y la presentación de informes y recomendaciones al detalle. En este caso, el ahorro llega a un 35%.
Estos servicios permiten conocer las características térmicas del centro de datos, identificando la influencia relativa de cada unidad de aire acondicionado instalado en él. Toda esta información, a su vez, permite analizar las consecuencias que pueden suponer la introducción de cambios o la aparición de una incidencia, identificando los ajustes apropiados en cada caso. De este modo, es posible adoptar las medidas necesarias para optimizar el consumo energético del centro de datos, logrando un ahorro de hasta un 45% si se siguen todas las recomendaciones y se implanta HP Dynamic Smart Cooling.
Herramienta de Cálculo Térmico
A todo ello se añade la nueva HP Dynamic Smart Cooling Calculator (www.hp.com/go/btc), una herramienta de cálculo térmico que facilita a las empresas información precisa del ahorro en consumo de energía, económico y de emisiones a la atmósfera de CO2 que pueden obtener si implantan las soluciones de Power & Cooling de HP.
Para ello hay que entrar en la web indicada e introducir una serie de datos, como localización del centro, superficie, máximo consumo eléctrico, número de racks, precio del kwh o temperatura que se quiere mantener en el CPD. Una vez se cumplimentan todos los datos, se obtiene una estimación del
ahorro que se puede lograr.
Para Gregorio Fernández, Responsable de Desarrollo de Negocio para Centros de Datos, HP para Iberia, "estas nuevas soluciones ayudan a las empresas superar el reto que, hoy en día, supone el consumo energético, al tiempo que permite reducir, en una gran medida, sus costes operativos. Estas novedades son una muestra de cómo las empresas pueden emplear la gran experiencia y conocimiento que tiene Hewlett-Packard en el Diseño, Planificación y Despliegue de los centros de datos de las empresas, logrando acelerar el crecimiento, reducir los costes y gestionar los riesgos. HP no sólo lleva más de diez años innovando en soluciones de eficiencia energética; además, ofrece una solución global de ahorro energético que cubre los componentes de los equipos, la eficiencia de los sistemas y la optimización de los centros de datos, haciendo compatible el crecimiento de la infraestructura y la eficiencia energética".
Más información sobre HP Thermal Assessment está disponible en
http://h20219.www2.hp.com/services/cache/114078-0-0-225-121.html, y sobre
HP Dynamic Smart Cooling, en www.hp.com/go/dsc.
Sobre HP
HP está focalizada en facilitar la mejor experiencia tecnológica de todos sus clientes, desde los consumidores individuales hasta las grandes corporaciones. Con soluciones que incluyen imagen e impresión, informática personal e infraestructura de tecnologías de la información, HP está entre las mayores compañías tecnológicas del mundo, con unos ingresos totales en los cuatro últimos trimestres fiscales, finalizados el pasado 31 de Julio de 2007, de 100.5 millones de dólares. Más información sobre HP (NYSE, Nasdaq: HPQ) en:
© 2007 Hewlett-Packard Development Company, L.P. The information contained herein is subject to change without notice. The only warranties for HP products and services are set forth in the express warranty statements accompanying such products and services. Nothing herein should be construed as constituting an additional warranty. HP shall not be liable for technical or editorial errors or omissions contained herein.
7/2007