Sao Paulo, 10 oct (EFECOM).- El secretario de Comercio de Estados Unidos, Carlos Gutiérrez, propuso hoy a empresarios brasileños del sector de biocombustibles que su país y Brasil, líderes mundiales en la producción del etanol, busquen materias primas diferentes al azúcar y al maíz para cumplir con la demanda del alcohol carburante.
En rueda de prensa concedida en la Cámara Americana de Comercio e Industrias (Amcham) en Brasil, Gutiérrez señaló que un reunión privada con representantes del sector de biocombustibles ambos países deben "cooperar para desarrollar materias primas que no sean necesariamente el azúcar y el maíz".
Brasil, con la caña de azúcar como materia prima, y Estados Unidos, con el maíz como fuente, responden por el 70 por ciento de la producción mundial de etanol.
La subida en los precios del maíz, que afectó el mercado de consumo mexicano, hizo que algunos líderes opositores al etanol, como los presidentes de Cuba, Fidel Castro, y de Venezuela, Hugo Chávez, criticaran al combustible alternativo.
Castro y Chávez se pronunciaron en contra del etanol al argumentar que su producción pone en riesgo la alimentación mundial, afirmación contestada, de manera indirecta, por su colega Luiz Inácio Lula da Silva, defensor de las energías alternativas.
Lula y su homólogo estadounidense George W. Bush, después de sus recientes encuentros bilaterales, han iniciado una campaña mundial para la promoción de inversiones en el sector de biocombustibles.
Gutiérrez, quien al igual que Lula evitó comentar las declaraciones de Chávez y Castro, apuntó: "Brasil y Estados Unidos estamos tratando el tema de los biocombustibles estándares como una industria global para hacer comercio como se hace con el petróleo".
El tema de los biocombustibles y la Ronda de Doha de la Organización Mundial del Comercio (OMC) ocupan el temario de la agenda de Gutiérrez en su visita oficial a Brasil, que se cumple después de estar en Uruguay y antes de viajar a Colombia.
Además del encuentro de Gutiérrez con empresarios del sector de biocombustibles, el consultor de la Presidencia para Política Económica de Estados Unidos, Al Hubbard, tuvo otra reunión con representantes del área de la Federación de las Industrias del Estado de Sao Paulo (FIESP).
En el encuentro en las FIESP, la mayor patronal brasileña, Hubbard estuvo acompañado también por el asesor de Seguridad Nacional para Asuntos Económicos e Internacionales de su país, Dan Price.
En Brasil, el 80 por ciento de los automóviles que salen de fabricación vienen equipados con el sistema "flex", que permite usar gasolina, etanol o la combinación de ambos.
La gasolina, en tanto, recibe obligatoriamente hasta en un 25 por ciento la mezcla de etanol y el diesel fósil un 2,0 por ciento de biodiesel, combustible alternativo producido a partir de oleaginosas como la soja y el girasol y de residuos de frituras. EFECOM
wgm/jlm
Relacionados
- Economía/Ganadería.- Espinosa dice que Competencia está "atenta" a los precios de materias primas pero insta a denunciar
- ANÁLISIS- Precios de las materias primas al alza desde hace semanas
- Petróleo, gas, carbón... las 'gangas' en materias primas ya son cosa del pasado
- Economía/Ganadería.- Gobierno dice que la entrada de materias primas para pienso atenúa el efecto del alza de cereales
- En últimos diez días se importaron 515.000 toneladas materias primas piensos