Empresas y finanzas

¿Ha pecado Vueling de demasiada ambición en su plan de negocio?

Su arriesgado plan de negocio le puede salir caro a Vueling. Foto: eE

VUELING AIRLINES

17:38:00
9,15
0,00%
0,00pts

Vueling puede estar pagando ahora una apuesta demasiado arriesgada en su plan de negocio, con decisiones cuestionables como autogestionarse el servicio aeroportuario (handling), abrir su primera base de operaciones en París y contar con una plantilla sobredimensionada si se compara con otras aerolíneas.

Estos tres pilares de su negocio pueden tener daños estructurales. En el caso de su salto al exterior, tal vez dio el paso demasiado pronto ya que ni siquiera habían pasado tres años del lanzamiento de la aerolínea. Y, encima, eligió mal. De las tres posibilidades que barajaba la dirección de la aerolínea española: Milán, Roma y París, acabó eligiendo la capital francesa y ahí ha pinchado en hueso.

Propuestas arriesgadas

El aeropuerto de Charles de Gaulle es el tradicional feudo de Air France y las rutas que opera Vueling compiten directamente con la aerolínea de bandera gala. Ahora mismo, las rutas que opera Vueling desde París son diez hacía los principales destinos españoles y cinco europeos entre los que destacan Roma, Milán y Amsterdam. Aunque no dan cifras, fuentes cercanas a la aerolínea aseguran que "estos itinerarios van bien" pero algunos analistas del sector no tienen tan clara la rentabilidad de la aerolínea en Charles de Gaulle.

Otro de los planteamientos atrevidos de la empresa presidida por Barbara Cassani es gestionar el servicio aeroportuario y no subcontratarlo a terceros. Desde mediados del mes de mayo la compañía hace su propio servicio de handling en el aeropuerto catalán de El Prat, lo que ha supuesto la incorporación a la plantilla de la compañía de un centenar de trabajadores.

¿Es necesaria esta inversión en un momento en el que la empresa está en pleno crecimiento? Hay quienes aseguran que ha mejorado su operatividad en Barcelona desde que se gestiona su servicio en tierra, pero puede que haya pagado un precio muy caro para conseguirlo.

Y el último interrogante, el de la plantilla, también sigue sin resolverse. Según datos de la compañía, la plantilla se duplicó el pasado ejercicio hasta alcanzar los 817 empleados pero es que para este año 2007 esperaba finalizar con 1.100 pasajeros. Si se compara esta fuerza laboral con otras aerolíneas españolas, como Clickair, que también tiene su principal base de operaciones en El Prat, levanta sospechas.

En su plan de negocio, la compañía aérea presidida por Carlos Losada prevé alcanzar los 1.000 empleados en el año 2008 pero es que para ese ejercicio tiene unas expectativas de negocio bastante superiores a Vueling ya que si todo sale según lo previsto, Clickair alcanzará los 10 millones de pasajeros.

La aerolínea participada por la familia Lara ya tiene una fuerza laboral superior a Clickair en 2007, pero en cambio las previsiones de negocio quedan muy lejos de esos 10 millones de pasajeros. ¿Está la plantilla sobredimensionada? Es algo que Cassani tendrá que mirar con lupa en los próximos meses. La nueva presidenta tiene mucho trabajo acumulado sobre la mesa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky