Barcelona, 3 oct (EFECOM).- El experto en temas aeroportuarios Xavier Fageda considera que la asignación de espacios de la T-Sur perjudica a El Prat y que el anuncio de la liberalización del puente aéreo no es ninguna novedad y con ella Aena ha intentado dar la imagen de que no se beneficiaba tanto a Iberia como se ha hecho.
Aena anunció ayer que Iberia, a la cabeza de la alianza Oneworld, e Spanair, liderando Star Alliance, operarán desde la T-Sur junto a sus asociadas, Vueling y 17 compañías con vuelos intercontinentales desde El Prat, mientras que Skyteam, con Air Europa al frente, quedó fuera de la T-Sur y ocupará la terminal A.
Fageda, autor entre otros libros de "Aeropuertos y poder", junto a Germà Bel, ha explicado a Efe que el reparto hecho por Aena es perjudicial para la ambición de El Prat de convertirse en una plataforma de vuelos intercontinentales, ya que la alianza de Iberia ya ha dicho que no está interesada en hacer vuelos de largo radio desde El Prat y se está retirando de Barcelona en beneficio de su participada de bajo coste Clickair.
Según Fageda, al poner a Iberia en la T-Sur se potencia que el aeropuerto de Barcelona se convierta en alimentador de tráfico para vuelos intercontinentales de Madrid.
Para Fageda, la Terminal Sur tiene muchas ventajas respecto a la Terminal Norte, está mucho mejor preparada para convertirse en una plataforma de vuelos intercontinentales y requiere menos tiempo de rodadura, desde que el avión sale de la puerta de embarque hasta que despega, tendrá la llegada directa del AVE y tiene mejores conexiones.
La mejor opción para Fageda era colocar en la T-Sur a Star Alliance y a Skyteam, que es la alianza que actualmente ofrece más vuelos intercontinentales desde El Prat.
Respecto al anuncio hecho ayer de que todas las aerolíneas que operen la ruta Barcelona-Madrid podrán hacerlo desde la misma zona en la T-Sur, Fageda considera que "no cambia nada" con respecto a la situación actual, porque, además de Iberia, Spanair también ofrece muchos vuelos en esta ruta y tanto Vueling como Air Europa tiene gran oferta de vuelos a Madrid a buen precio.
"La asignación ha sido muy favorable a Iberia y con el anuncio del puente aéreo intentan dar la imagen de que no se ha beneficiado tanto a Iberia y eso no es cierto", ha señalado.
Fageda también considera que el hecho de "enfatizar" tanto la idea de que la decisión es reversible se pretende quitar importancia a lo que se ha hecho, pero la asignación de espacios en un aeropuerto "siempre es reversible", ya que no se pueden quitar los permisos de vuelos pero se pueden cambiar a las aerolíneas de terminal.
"Se ha planteado como una concesión que se ha hecho al aeropuerto de Barcelona, pero no es así", ha puntualizado.
Para Fageda, por mucho que se intente quitar importancia a la decisión de Aena, los mensajes son muy claros, Barcelona será un aeropuerto con mucho tráfico en España y Europa, bastante del mismo con compañías de bajo coste, y será alimentador de trafico intercontinental para el aeropuerto de Madrid.
El debate importante es el modelo de gestión aeroportuaria y aquí "no se esperan cambios reales a corto plazo", ha dicho Fageda, porque no está claro que las administraciones territoriales de cada zona tengan un gran peso en el consorcio que se creará. EFECOM
ao/mg/jlm
Relacionados
- España será la más beneficiada del reparto de escaños en la UE
- Iberia considera que reparto de la T-Sur del aeropuerto de El Prat es justa
- ELA dice industria no está en crisis para no hay equilibrio reparto riqueza
- Anea convoca a presidentes de aerolíneas para comunicarles reparto de T-Sur
- El Banco Sabadell aprueba el reparto de un dividendo de 0,13 euros por acción