En una carta remitida Merrill Lynch International, el banco inversor que asesora a Northern Rock tras anunciar hace unas semanas problemas de liquidez, Ruiz-Mateos anula la cita concertada 'con mucho retraso' con el banco inversor.
MADRID (Thomson Financial) - El grupo de inversores liderados por José María Ruiz-Mateos ha abandonado su intención de comprar Northern Rock porque el retraso con que se han tomado algunas decisiones ha llevado a que las 'circunstancias del banco hayan empeorado notablemente'.
'Estoy muy agradecido de que finalmente hayan decidido reunirse conmigo el próximo martes, 2 de octubre, pero afortunadamente esta reunión ha sido fechada llegado con mucho retraso (...) Realmente lo siento porque con esta propuesta que quería exponerles personalmente (..) la situación habría cambiado radicalmente', indica en la carta.
'Mi larga experiencia profesional me hace ver que cuando un banco entra en crisis, en este caso el Banco de Inglaterra debería afrontarlo y resolver la situación sin retraso para evitar mayores daños', añade.
El pasado 21 de septiembre, un grupo de inversores liderados por Ruiz-Mateos envió una carta al director del banco, Adam J. Appelgarth, para expresarle su interés en comprar un paquete de acciones de Northern Rock suficiente para controlar el banco.
tfn.europemadrid@thomson.com
cl/tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Ruiz-Mateos tira la toalla: no comprará Northern Rock debido a las malas condiciones del banco
- Ruiz-Mateos desiste de comprar Northern Rock por "malas condiciones banco"
- Economía/Finanzas.- Northern Rock recurrió a un nuevo préstamo del Banco de Inglaterra por importe de 7.170 millones
- Banco Inglaterra prestó otros 7.100 millones al Northern tras crisis liquidez
- Northern Rock pide prestados al Banco de Inglaterra otros 5.000 millones de libras