Empresas y finanzas

Las aerolíneas están dispuestas a compartir el espacio de la Terminal Sur

Barcelona, 29 sep (EFECOM).- Las líneas aéreas que aspiran a la asignación de espacios de la nueva Terminal Sur del aeropuerto de Barcelona han expresado a Efe su disposición a compartir la nueva infraestructura aeroportuaria.

Iberia, que encabeza la alianza Oneworld; Spanair, con Star Alliance; y Air Europa, con Skyteam, esperan la decisión de Aena en cuanto a esta asignación de espacios, prevista para el próximo martes.

Fuentes de Iberia explicaron a Efe que la alianza de la que forma parte la aerolínea "no tiene inconveniente" en compartir el espacio con compañías de otra alianza, ya que entienden que hay sitio para más de una.

Spanair pidió en su día un reparto "lógico" de la Terminal Sur y también dijo que podría estar con Iberia en la nueva infraestructura.

Pese a que en algunos medios se da casi por seguro que serán Iberia y Spanair las agraciadas en el reparto, algunos no descartan sorpresas de última hora y Air Europa dice que lo lógico sería compartir la nueva terminal con las otras dos alianzas.

Fuentes de Skyteam dijeron a Efe que no entenderían quedarse fuera del reparto y que, sí es así, pedirían explicaciones que, de no ser convincentes, podrían acabar en un recurso contra la decisión, ya que consideran que su propuesta es la "mejor" para potenciar El Prat como un aeropuerto distribuidor de vuelos.

Los miembros de Skyteam creen que lo más adecuado es que las aerolíneas que trabajan en red operen desde la nueva terminal y las que operan punto a punto, sin ofrecer otras conexiones, se queden en las actuales instalaciones.

De esta manera, entre el 55 y el 60 por ciento del tráfico operaría desde la T-Sur y el resto desde la actual terminal, "con lo que sobraría espacio para el futuro crecimiento de las aerolíneas en la nueva terminal", según esta alianza.

Air Europa no contempla la posibilidad de quedar fuera de la T-Sur y señala que, si bien Skyteam es la alianza que menos tráfico de pasajeros tiene en Barcelona, es la que en estos momentos tiene más vuelos internacionales e intercontinentales.

Además de Air Europa, en Skyteam también están, entre otras, Air France/KLM, Alitalia, Continental y Delta; en Oneworld, junto con Iberia, America Airlines, British, Qantas o Finnair; y con Spanair forman parte de Star Alliance Lufthansa, Singapore Airlines, Thai y US Airways, entre otras.

Desde hace unos meses, las aerolíneas han tomado posiciones para conseguir un lugar en el reparto de espacios de la T-Sur y han presentado unos planes de expansión hasta el año 2012 en el aeropuerto de El Prat, ya que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió a que Aena favorezca en el reparto a las aerolíneas que apuesten por El Prat.

Aena celebrará el próximo martes su consejo de administración en las instalaciones del aeropuerto de Barcelona y hará pública su decisión después de comunicársela a la Generalitat y a los representantes de las aerolíneas.

La nueva T-Sur, que entrará en funcionamiento en el primer trimestre del año 2009, es una de las obras emblemáticas de la ampliación de El Prat, junto con la tercera pista, y tendrá una superficie total de 525.500 metros cuadrados y un presupuesto total de 850 millones de euros.

Esta nuevo edificio podrá acoger el paso de 25 millones de pasajeros al año, lo que hará que el conjunto del aeropuerto alcance los 55 millones de pasajeros y llegue a los 70 millones cuando se inaugure la terminal satélite, sobre el año 2012. EFECOM

ao/fl/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky